La auditoría CLIME propone medidas del 56% en ahorro energético y de emisiones de C02

La auditoría Clime como resultado global subraya que el ahorro energético potencial en Puertollano es de un 36%, mientras que el ahorro económico es de un 56% y el ahorro potencial en emisiones de cerca de 1.400.00 de kilos de CO2. A la vista de los resultados obtenidos ahora el Pleno de la Corporación tendrá que decidir si el consistorio continúa con la siguiente fase.

  

El Ayuntamiento de Puertollano se adhirió en octubre de 2015 al proyecto Clime, cuya primera
fase iba dirigida a estudiar la situación de la ciudad, para lo que se ha realizado una auditoría
energética que las empresas Creara y RCE Ingeniería han presentado a los grupos políticos
municipales.

A la vista de los resultados obtenidos ahora el Pleno de la Corporación tendrá que decidir si el
consistorio continúa con la siguiente fase de este proyecto.

Coste de 384.000 euros

Entre otros datos del informe, se ha constatado que el consumo energético de los 18 edificios
municipales auditados asciende a más de 4 GWh/año y supone un coste de más de 384.000 euros
anuales; o que los usos energéticos más relevantes, como son la iluminación y la climatización,
tienen un considerable grado de eficiencia, pero existen nuevas tecnologías en el mercado más
eficientes.

Medidas de ahorro energético

Entre las propuestas de mejora edificios municipales, la medida que más ahorro potencial genera
es la instalación de válvulas cronotermostáticas en radiadores.

En los resultados de esta auditoría energética de los edificios municipales se dice que el
ahorro potencial en edificios municipales es de un 14%; en los resultados de optimización
tarifaria, se puede observar que el ahorro potencial tras el análisis de 171 suministros eléctricos
de baja y media tensión es de un 10%. Como resultado global se subraya que el ahorro energético
potencial en Puertollano es de un 36%, mientras que el ahorro económico es de un 56% y el ahorro
potencial en emisiones de cerca de 1.400.00 de kilos de CO2.

Evaluación de edificios municipales

Para esta «Auditoría energética a los edificios municipales y al alumbrado exterior de
Puertollano», se han evaluado dieciocho edificios municipales (Asociación de vecinos El Carmen,
Centro Social El Villar, Museo Municipal, edificio anexo al Ayuntamiento, edificio Gran Capitán,
Asociación de vecinos Santa Ana, OAC (Casa Baños), Centro Juventud, Piscina María Luisa Cabañero,
Piscina Modesto Eiroa, estadios Sánchez Menor y del Cerrú y los pabellones Antonio Rivilla, Javier
Bermejo, Luis Casimiro, Paqui Moreno, y Santiago Cañizares).

Además se han analizado 173 cuadros de mando y 10.798 puntos de luz con un trabajo de campo con
un equipo de seis técnicos que han recabado datos durante un mes. Un proyecto que ha incluido la
elaboración de un plano lumínico de la ciudad, que aporta información útil sobre niveles de
iluminación.

 

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio