La Biblioteca Municipal desarrolla una nueva actividad de animación a la lectura

Gloria Fuertes y los cuentos de tradición popular han sido sus protagonistas

 

 

En este mes de mayo, mes del libro por excelencia, es tradición en la Biblioteca Municipal organizar diversas actividades de animación a la lectura, manteniendo así el contacto con los colegios de Tomelloso y también con otros usuarios. Dentro de la intensa agenda escolar propia de estas altura de curso, la Biblioteca ha marcado un paréntesis para que los niños tengan una oportunidad de ocio para relajarse con el mundo de los cuentos, la cultura y la imaginación.

 

Con esta idea se han preparado dos jornadas, la de ayer martes dedicada a Gloria Fuertes con un grupo de animadores de Salamanca llamados “Habichuela Cuentacuentos” y hoy, con una vieja amiga de la Biblioteca, la ilustradora y escritora Julia Díaz que ha ofrecido un espectáculo titulado “Cuando el ogro duerme”. Ha sido una actividad que gira en torno a los cuentos de tradición popular que han supuesto en muchos casos el primer contacto de los niños con la literatura.

 

Al tratarse de una tradición que se está perdiendo con la irrupción de las nuevas tecnologías, la directora de la Biblioteca, Rocío Torres, ha explicado que este año el Juego Lector del Verano que se pone en marcha todos los años, estará dedicado a los cuentos tradicionales. La actividad de hoy por tanto ha servido como preámbulo a esta nueva cita que la Biblioteca municipal está preparando para el verano.

 

La idea de la actividad de esta mañana, ha explicado Julia Díaz, es despertar en los niños la imaginación y la creatividad del mismo modo que se consigue con la lectura. La autora muestra cómo es el hecho creativo montando un personaje tan clásico de los cuentos como es el ogro a través de distintos elementos como cojines, fundas o almohadas, materializando así al final de su espectáculo el personaje frente a ellos.

 

A modo de reflexión, Julia Díaz, advirtió del abandono de los niños por la literatura tradicional, un hecho que se repite en los adultos con los clásicos de la literatura que al formar parte del acervo cultural de la sociedad, hay que intentar preservar.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio