La Cabezuela: Trabajos de retiro de peces muertos llevados a cabo por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Alrededor del 80% de los peces muertos son carpines y el resto son carpas. Se espera que los trabajadores continúen retirando peces muertos hoy y mañana. Los análisis indican la presencia de cianobacterias, pero se necesitan más pruebas para determinar las causas exactas de la muerte de los peces. Una posible causa podría ser la falta de agua debido a la escasez de lluvias y las olas de calor, lo que lleva a la evaporación del agua y la falta de oxígeno para los peces. Según los datos de embalses.net, el embalse de La Cabezuela tiene actualmente un nivel de agua embalsada de 2 hectómetros cúbicos, que es solo el 4,65% de su capacidad total de 43 hectómetros cúbicos. Comparado con la misma semana del año pasado y la media de los últimos diez años, el nivel de agua embalsada es significativamente más bajo. El embalse se utiliza para abastecimiento, pesca y navegación.

Sobre el autor

Scroll al inicio