La campaña sobre discapacidad comienza en los centros de infantil y primaria

Ha sido con un cuentacuentos para trabajar con los niños la tolerancia por la diversidad

 

 

Con el objetivo de trabajar en la tolerancia por la diversidad, se ha iniciado en el colegio José Antonio la actividad dirigida a los escolares de infantil y primaria incluida en la campaña de Sensibilización sobre Discapacidad del centro municipal de Servicios Sociales. Ha sido con un cuentacuentos dirigido a los niños de tercer curso del que disfrutarán todos los centros de la ciudad.

 

La concejala del área, Ana Valentín, ha asistido a esta primera representación de la actividad titulada “Yo si que puedo, si tu puedes”, una propuesta muy acertada, ha explicado, con la que se alcanzan los objetivos que se plantean. Valentín ha dicho que desde la concejalía de Discapacidad se tiene claro que la base para que los niños y los adultos asimilen que todos somos diferentes y tenemos capacidades diferentes, es la educación. Por eso explicó que se está intentando que la campaña recién iniciada sea verdaderamente sensibilizadora para todos, pero especialmente para los más pequeños que son la base de la concienciación sobre capacidades diferentes.

 

La educadora infantil e intérprete del lenguaje de signos, Ana Hernández, es la encargada de poner en marcha esta actividad dirigida a sensibilizar a los escolares que está organizada en tres fases. La primera, más teórica, se explica qué es y tipos de discapacidad que existen, otra en la que ella misma representa el cuento para motivar a los niños y por último, se demuestra con juegos que con un poco de ayuda e imaginación se puede encontrar cualquier solución para que ningún niño se sienta aislado por cualquier diferencia que pueda surgir. Hernández intenta para ello llegar a los niños con diversos métodos motivadores, por lo que los resultados que se obtienen son muy satisfactorios.

 

Por último, el director del centro, Miguel Ángel Aguado, ha agradecido al Ayuntamiento que ofrezca estas actividades a los colegios que en el caso del José Antonio, vienen en un momento muy acertado para completar el programa “Saber ser, saber estar” en el que está inmerso el colegio y que gira en torno a alcanzar el objetivo de la plena inclusión. También a nivel europeo se trabajan los juegos paraolímpicos con otros 5 centros de distintos países, por lo que, según explicó el director, la actividad del centro de Servicios Sociales viene a reforzar aún más los objetivos que se quieren alcanzar.

 

La campaña incluye también, dirigido a los alumnos de infantil y primaria, un gran juego de parchís, un vídeo fórum y una visita al centro ocupacional del Reina Sofía.

 

 Audio de Ana Valentín.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio