En la clausura de la lanzadera de proyectos Semillas 2024, programa impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca a través del Centro Joven, se presentaron un total de nueve proyectos emprendedores. El concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Alberto Castellano, resaltó la importancia de estas iniciativas para generar talento y desarrollo local, transformando la ciudad en realidades empresariales.
Los nueve proyectos presentados por los estudiantes de Semillas 2024 incluyen propuestas innovadoras como ‘Solar Waves’, que busca crear espectáculos audiovisuales autosostenibles a partir de la energía solar, y ‘Locusfera’, que propone una experiencia turística en la Sierra de Cuenca utilizando tecnología y escenarios narrativos. Otros proyectos como ‘Hackeo Productions’ y ‘UNE.Project’ están destinados a visibilizar proyectos audiovisuales en la ciudad y conectar ideas creativas para convertirlas en proyectos sostenibles.
Además, se destacó el proyecto ‘Historias ilustradas para niños y niñas a partir de 10 años’, que busca fomentar la lectura y la creatividad desde la infancia, involucrando a mujeres en riesgo de exclusión social en la creación del merchandising serigrafiado para su plataforma digital.
El evento de clausura contó con la participación de los docentes y mentores del programa, así como la entrega de certificados a los participantes. El proyecto Semillas, desarrollado por el Ayuntamiento de Cuenca en colaboración con Arte Facto, forma parte del proyecto Divers+s financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Hasta la fecha, han pasado por el programa un total de 31 proyectos en las cuatro ediciones realizadas, y 18 de ellos continúan operativos en la actualidad, demostrando el impacto positivo y la continuidad de esta iniciativa emprendedora en Cuenca.