La cuenta general está integrada por, las cuentas del Ayuntamiento de Cuenca, sus organismos autónomos (Instituto Municipal de Deportes, IMD; Gerencia Municipal de Urbanismo, GMU y Patronato de Promoción Económica, PPE), sociedades mercantiles de capital Ãntegro del Ayuntamiento (Fábrica de Maderas y Empresa Pública de Aguas), además de las cuentas de la Fundación de Cultura y Fundación Lucas Aguirre. Asimismo el Ayuntamiento forma parte de la Mancomunidad del RÃo Júcar, Consorcio Ciudad de Cuenca, Fundación de Turismo, Semana de Música Religiosa, Patronato Universitario âCardenal Gil Albornozâ y Fundación Lucas Aguirre.
La cuenta general fue sometida a la Comisión Especial de Cuentas (fue llevada el dÃa 3 de noviembre de 2017 y se debatió en el pleno del dÃa 08 de noviembre) y fue expuesta al público 15 dÃas y 8 más; plazo en el que los interesados pudieron presentar reclamaciones, reparos u observaciones y se emitirÃa nuevo informe y se someterÃa al Pleno para que en su caso pueda ser aprobada.
En este sentido, en el Pleno no se debatió porque no se presentó ni una sola alegación en el periodo de exposición pública.
Se debatió en la Comisión de Hacienda del dÃa 3 de noviembre y en el pleno del 8 de noviembre, en este sentido cabe recordar que los ediles de Izquierda Unida no pusieron ninguna objeción en la Comisión de Hacienda. En el Pleno del dÃa 28 de diciembre presentaron una baterÃa de preguntas y dudas que solicitan que se les aclare en ese mismo momento, cuando no han hecho uso del periodo de exposición pública y alegaciones, es decir del procedimiento.
La deuda viva es de 66,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2016; de los 93,4 millones de euros firmados; hay que recordar que a 31 de diciembre de 2015 habÃa 72 millones de euros, por lo que este Equipo de Gobierno ha conseguido cambiar la tendencia y reducir la deuda un -7,59% y en 2017 la ha reducido un – 12,45%, por debajo de los 63 millones de euros.
La deuda comercial que habÃa a finales de 2016 era de 6,2 millones de euros y a finales de 2017 se ha conseguido reducir a 4 millones de euros, un -35,56% , lo que conlleva a la consiguiente disminución del Periodo Medio de Pago, del cierre de 2015 en 73,44 dÃas al cierre de 2017 en 47,21 dÃas, una disminución del 35,72%.
El compromiso de este Equipo de Gobierno es que en los próximos meses de 2018 se bajará de los 30 dÃas para cumplir con el único de los condicionantes pendientes del plan de ajuste que a dÃa de hoy se sigue sin cumplir.
La deuda se ha cerrado en 2017 en 67 millones de euros, de los que 63 millones sonde deuda financiera y 4 comercial; a finales de 2015 se alcanzó la cifra récord de 78 millones de euros, de los que 72 millones correspondÃan a deuda financiera y 6 a comercial.
El Ayuntamiento no ha incrementado la deuda en otros 5 millones de euros; ha firmado nuevas operaciones de financiación gracias al Gobierno central con tipos de interés acordes a la situación actual, que permiten amortizar anticipadamente préstamos por encima del 4,5%. La reestructuración que ha llevado a cabo en 2017, ha permitido un ahorro a las arcas municipales de más de 500.000 euros.
La evolución de los datos económicos es positiva, se cumple con la regla de gasto, la capacidad de financiación también es positiva, de 1,5 millones de euros; el ahorro neto es a su vez positivo de 2,6 millones de euros y se ha reducido el saldo dudoso y pendiente de cobro.
En cuanto a la ejecución presupuestaria, como es lógico no se ha ejecutado todo lo previsto, entre otras cosas porque el presupuesto de 2016 entró en vigor en septiembre de ese mismo año después de todos los avatares para poder cuadrarlo y aprobarlo.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca