La declaración de Zona ZAS en María Auxiliadora a la espera de informes y mediciones

La moción de Izquierda Unida para el estudio y constitución de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) en el entorno de la calle Numancia y plaza María Auxiliadora salió adelante por unanimidad, con el compromiso de la realización de los informes y mediciones necesarias para que el Pleno resuelva.

  

La moción de Izquierda Unida para el estudio y constitución de la Zona Acústicamente Saturada
(ZAS) en el entorno de la calle Numancia y plaza María Auxiliadora salió adelante por unanimidad,
con el compromiso de la realización de los informes y mediciones necesarias para que el Pleno
resuelva.

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida,
Jesús Manchón, defendió en la moción que las obras realizadas en la zona de los
“Salesianos” se ha utilizado no para la mejora del común de los vecinos sino para
hostelería y el progresivo aumento de locales y terrazas ha provocado el mismo problema de ruido
que en el centro de la ciudad.

Según
Manchón la queja es constante de los vecinos y recuerdo que “Puertollano es
una ciudad que trabaja a turnos, y hay falta de descanso, y en verano mucha gente duerme con las
ventanas abiertas”.

Esfuerzo desde el Ayuntamiento

La alcaldesa, Mayte Fernández, reconoció que hay muchos hosteleros que han tomado medidas de
insonorización y no todo es ruido” y considera que lo “mejor es medir y llegar a la
conclusión con un esfuerzo extra para la concejalía”.

Carlos García, concejal de medio ambiente, estima que es fundamental la defensa
del descanso de los ciudadanos y el derecho a la actividad económica de la hostelería.
“Mediremos y si procede se aprobará como zona ZAS y se adoptarán las medidas plenarias que se
adopten”.

Por su parte el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos,
Rafael López, considera que es una buena “cosa” que se controle y que
se hagan las mediciones oportunas y a la vista del resultado se declare zona ZAS. “No va en
contra de los hosteleros sino de hacer a Puertollano en una ciudad más habitable y convivir en
paz”.

Por último la portavoz del grupo municipal del Partido Popular,
Antonia Berlanga, es preciso conjugar el derecho a ejercer la profesión de
hostelería que genera riqueza y la necesaria convivencia de los vecinos

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio