La ciudad de Albacete celebra la reapertura del emblemático Chalé Fontecha
La ciudad de Albacete está de celebración con la reapertura del icónico Chalé Fontecha, un destacado edificio modernista de los años 20 que ha sido oficialmente inaugurado como la nueva sede del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’. Este espacio, catalogado como Bien de Interés Patrimonial desde 2014, renace ahora como un símbolo del florecimiento cultural y de investigación en la región.
La ceremonia de inauguración, que tuvo lugar el 3 de octubre de 2024, contó con la presencia del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y destacadas autoridades locales y nacionales. El evento fue una muestra de la importancia que se le da al Chalé Fontecha como un centro para la divulgación del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
El presidente Cabañero destacó la relevancia del edificio como un punto de encuentro para la comunidad, resaltando su papel en la construcción diaria de la historia albacetense. Asimismo, elogió el trabajo del Instituto de Estudios Albacetenses como garante y promotor de la historia provincial, y resaltó la importancia de las actividades de divulgación que se llevarán a cabo en el lugar.
La reapertura del Chalé Fontecha refleja el compromiso del Gobierno por la recuperación y difusión del patrimonio cultural, con un enfoque en la accesibilidad para todos los ciudadanos. Además, se ha trabajado en la transformación de los jardines colindantes en un espacio expositivo, con el innovador proyecto ‘El Jardín nos habla’, para proyectar el patrimonio natural y artístico de Albacete.
El evento de reapertura estuvo amenizado por la actuación musical de alumnos y profesores del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete, quienes deleitaron a los asistentes con su talento. Tanto Cabañero como Antonio Selva, director del IEA, expresaron su gratitud a todos los presentes, resaltando la importancia de la cultura en la creación de una sociedad más libre y comprometida.
El Chalé Fontecha estará abierto al público, permitiendo a los interesados explorar su rica historia a través de visitas libres o guiadas. Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso por preservar y enriquecer la historia y cultura locales en beneficio de la ciudadanía.