La Diputación de Guadalajara Inicia Reparaciones en Viales Municipales Afectados por la DANA

La Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha un contrato de emergencia para abordar la reparación de infraestructuras municipales dañadas tras la gota fría que azotó la región a finales de octubre. El objetivo principal de esta medida es restaurar los caminos municipales que han quedado intransitables debido a la acumulación de tierra ocasionada por las intensas lluvias.

El contrato ha sido otorgado a la empresa Pérez y Cayuela, S.L., y contempla intervenciones en un total de 50 puntos distribuidos en 30 localidades de la provincia. La inversión total ascenderá a 595.786 euros, según ha confirmado la Diputación en un comunicado oficial.

El Servicio de Infraestructuras de la Diputación ha llevado a cabo visitas a los municipios afectados junto a sus representantes locales para evaluar de manera precisa los accesos bloqueados. Estas inspecciones han permitido la elaboración de una memoria valorada que detalla los trabajos de movimiento de tierras necesarios para recuperar la circulación normal y garantizar la seguridad de los usuarios en las vías afectadas.

Se priorizarán las vías completamente obstruidas por las corrientes de agua o con daños potencialmente peligrosos para las personas. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado la importancia de haber establecido una «hoja de ruta» desde el inicio de la crisis para restaurar la normalidad en las zonas afectadas.

El plazo de ejecución de las obras se estima en seis meses, aunque estará condicionado por las condiciones climáticas del próximo invierno y primavera. Se espera que las intervenciones urgentes cubrirán vías en localidades como Prados Redondos, El Pobo de Dueñas, Hombrados y Rueda de la Sierra, entre otras.

Esta acción de la Diputación de Guadalajara busca garantizar la seguridad y accesibilidad de los ciudadanos en las zonas afectadas por la DANA, priorizando la recuperación de servicios esenciales y accesos fundamentales. La planificación cuidadosa y la ejecución rápida de las reparaciones son fundamentales para restablecer la normalidad en estas localidades golpeadas por el desastre natural.

Scroll al inicio