La Diputación de Guadalajara promueve la provincia como destino turístico para el eclipse solar de agosto de 2026
La Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para posicionar a la provincia como un destino privilegiado para la observación de un eclipse total de sol que tendrá lugar en agosto de 2026. Este evento astronómico, que abarcará la mitad norte de la Península Ibérica, situará a Guadalajara como uno de los puntos más destacados para la observación.
Arantxa Pérez Gil, diputada delegada de Turismo, dio a conocer esta iniciativa durante la presentación de la participación de la provincia en ferias turísticas importantes como Fitur y Madrid Fusión. Pérez Gil destacó los excelentes resultados turísticos que Guadalajara obtuvo en el año 2024 y proyectó un significativo aumento de visitantes para el año 2026, basándose en el interés generado por eventos astronómicos anteriores.
En la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevará a cabo el 26 de enero, Guadalajara presentará su oferta bajo el lema ‘Guadalajara, más de lo que imaginas’, buscando capitalizar su reputación como destino de astroturismo gracias a sus cielos protegidos como reserva ‘starlight’. Se habilitará una plataforma online en la web de la Diputación para que emprendedores y empresarios puedan mostrar sus servicios y actividades turísticas.
Además, se presentarán diversas iniciativas de turismo literario y sostenible en localidades como Torija, Cifuentes y Brihuega, y se ofrecerá una degustación de la gastronomía local. Del 27 al 29 de enero, Guadalajara estará presente en Madrid Fusión con demostraciones gastronómicas y una ponencia especial sobre la miel de la Alcarria, en colaboración con la Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara.
Arantxa Pérez Gil resaltó la importancia de incentivar estancias más largas en la provincia y no solo visitas de un día. En este sentido, mencionó el récord de visitantes alcanzado por el Centro de Interpretación Turística de Torija en 2024, reflejando el creciente interés en la oferta turística de la zona y expresando su deseo de que Guadalajara se convierta en un referente para los destinos de turismo de interior.
La apuesta por el eclipse solar de 2026 forma parte fundamental de esta estrategia, con el objetivo de consolidar a Guadalajara como un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales, enriqueciendo económicamente la región.
El artículo fue publicado en herencia.net.