La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en Valencia ha causado un impacto en el comportamiento de los ciudadanos, reflejándose en un notable aumento en la venta de décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad 2024. Según la Asociación Española de Administraciones de Lotería (ANAPAL), este fenómeno se ha visto impulsado por las supersticiones asociadas a la fecha de la riada.
En particular, los números que terminan en 29 y el número específico ‘29104’, que coincide con dicha fecha, se han vuelto extremadamente populares entre los compradores. Las administraciones de lotería están trabajando arduamente para organizar este evento que repartirá un total de 2.702 millones de euros en premios.
El Sorteo Extraordinario de Navidad es el más relevante del año en España, representando más del 30% del total recaudado anualmente en juegos públicos. Desde su inicio en 1812, este sorteo se ha celebrado en 211 ocasiones, convirtiéndose en una tradición arraigada en el país.
Según Borja Muñiz Urteaga, presidente de ANAPAL, a medida que se acercan los meses finales del año, las administraciones de lotería reciben un creciente número de personas en busca de números específicos motivados por supersticiones y fechas importantes. Los números más premiados en el reintegro este año han sido 5, 4 y 6.
En cuanto a la distribución de premios, Madrid ha sido la ciudad más afortunada, habiendo ganado ‘El Gordo de Navidad’ en 84 ocasiones. Otras ciudades como Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia también han tenido su cuota de suerte, aunque de manera menos frecuente. En promedio, los españoles invierten 73,84 euros en el Sorteo de Navidad.
Este año se han dispuesto un total de 193 series para el sorteo, lo que implica la existencia de 100.000 números en cada serie. Esto garantiza una amplia distribución de premios, incluido el famoso ‘Gordo de Navidad’ de 4 millones de euros por serie, así como otros premios significativos para el segundo y tercer lugar y más.
En resumen, el Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 promete emocionar a los españoles una vez más, con la esperanza de que la suerte esté de su lado en esta época festiva.