La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

Exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ en Cuenca

El Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca ha inaugurado una exposición destinada a visibilizar las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Bajo el título “Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras”, la muestra se puede visitar en la Sala Iberia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Inauguración y Objetivos

La inauguración se llevó a cabo por la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Estela Soliva, junto a la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, y otros representantes del gobierno. Estas autoridades subrayaron la importancia de sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos de este colectivo, identificado como vulnerable debido a la doble discriminación: por ser mujeres y por su discapacidad.

La exposición busca ofrecer una perspectiva positiva y empoderante de estas mujeres, destacando ejemplos de aquellas que luchan diariamente por su integración en la sociedad, alineando sus historias con otras mujeres que han sido pioneras en diversas luchas a lo largo de la historia.

Aplazamiento de la Jornada Mujer-Discapacidad-Igualdad

Durante la inauguración, se anunció también la suspensión de la Jornada de Sensibilización Mujer-Discapacidad-Igualdad, que estaba programada para el sábado 10 de mayo en la calle Carretería. Esta decisión se tomó debido al aviso naranja de la Aemet por fuertes tormentas.

El Consejo Municipal de Integración está actualmente trabajando para reprogramar esta jornada, que incluirá actividades y mesas informativas en conjunto con una veintena de asociaciones que forman parte de este órgano.

Contexto y Colaboración

Esta acción se organiza en conmemoración del Día Nacional de la Convención Internacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de mayo, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Igualdad, a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La exposición y las actividades relacionadas buscan crear una mayor conciencia social sobre la realidad de las mujeres con discapacidad, promoviendo su reconocimiento como ciudadanas de pleno derecho.

Scroll al inicio