La Fuente Agria como punto de partida para caminar la ciudad con el metrominuto

La Fuente Agria es el punto de encuentro y también de
partida para muchos destinos en Puertollano. Treinta dos minutos se puede
tardar en coronar la cima del Cerro de San Sebastián, veinticinco minutos en disfrutar
las vistas de la Chimenea Cuadrá, diez minutos en recorrer los setecientos
cincuenta metros hasta el Pozo Norte y si se quieren asumir mayores retos se
puede optar por afrontar los 6,7 kilómetros hasta la Dehesa Boyal.

El metrominuto es una iniciativa de la Concejalía de Medio
Ambiente y la Asociación Troncha Cerros, un mapa o plano sinóptico que mide
distancias entre varios puntos y los tiempos medios que se tarda en desplazarse
por ellos, cuyo principal objetivo es contribuir a una nueva movilidad de base
peatonal.

Con una velocidad media de cinco kilómetros a la hora se pueden recorrer y llegar a lugares tan equidistantes como los cerros de la Azucena o de San Agustín, el pabellón La Central o los estadios Ciudad de Puertollano o Sánchez Menor.

Quince señales

El Ayuntamiento ha instalado quince señales del Metrominuto
en el Paseo de San Gregorio, plaza del Ayuntamiento, entorno Instituto Leonardo
Da Vinco, Centro de Especialidades Deportivas “Javier Bermejo”, Glorieta Virgen
de Gracia, Pilancón de los Burros, etc.

El concejal de medio ambiente, Carlos García, explicó que esta iniciativa trata de fomentar una
vida más saludable, que los ciudadanos anden, que conozcan su ciudad, el acceso
a su entorno natural y contribuir a disminuir el uso de vehículos para frenar
la expulsión de CO2 a nuestro aire.

El Metrominuto nació como resultado de un laboratorio de ideas sobre mejoras urbanas y de movilidad en Pontevedra. En España se ha promocionado a través de la plataforma Red de Ciudades que Caminan y la idea se ha copiado y extendido a otros lugares del mundo como Florencia, Jerez de la Frontera, Módena, Toulouse, Londres, Córdoba o Ciudad Real.

La entrada La Fuente Agria como punto de partida para caminar la ciudad con el metrominuto se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio