Una buena ocasión de aprender de los clásicos, de conocer la obra de Miguel de Cervantes desde otra visión es lo que nos propone AuraMúsica en el concierto «Cervantes y Después» en el escenario del Auditorio Municipal el próximo viernes, 25 de noviembre, a las 21 horas, con un precio de entrada de ocho euros con tarjeta de ciudadano y de diez euros en general.
Una buena ocasión de aprender de los clásicos, de conocer la obra de Miguel de Cervantes desde
otra visión es lo que nos propone AuraMúsica en el concierto
“Cervantes y Después” en el escenario del Auditorio Municipal el
próximo viernes, 25 de noviembre, a las 21 horas, con un precio de entrada de ocho euros con
tarjeta de ciudadano y de diez euros en general.
Un trabajo edificado con la cálida voz de
Prado Pérez de Madrid y la experiencia del puertollano
Luis Pérez Duque. Un tercer disco que cierra etapa en Puertollano tras su estreno
en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y que se enmarca dentro de las
actividades del cuarto centenario de la muerte de Cervantes.
Versos musicalizados y eclipsados por El Quijote, como La Galatea, El celoso extremeño, La
gitanilla, La ilustre fregona, Los trabajos de Persiles y Segismunda.
Música de fusión
Música de fusión del siglo XVI y XVII con el mundo actual en una conjugación entre instrumentos
antiguos y electrónicos. Como reconoce la voz de este proyecto,
Prado Pérez de Madrid, nos da una visión distinta de Cervantes.” Hemos
pasado de un autor aburrido a ver un soldado valiente que fue muchas cosas antes que ser escritor.
Cervantes nos ha cambiado por dentro, porque muchos de los temas son actuales. Era un gran defensor
de la igualdad entre hombres y mujeres. Todas las que aparecen en sus obras son libres, autónomas y
con un gran autoestima, algo inusual en la época”.
Un trabajo que refleja el trasfondo personal de Cervantes: el amor, el paso del tiempo, la
muerte y la pérdida de la esperanza. “Vivir los clásicos también es aprender de ellos y las
claves que nos pueden dar para este tiempo. La esencia de las personas no ha variado mucho desde el
barroco”.
AuraMúsica también cuenta con la participación de
José Andrés Sáez, profesor de percusión de Conservatorio “Pablo
Sorozábal”,
José Ignacio González Mozos, Miguel Herreros, Miguel Angel Ortiz y María Teresa Sánchez de
la Nieta y Carlos Cencerrano.
Un 2×1 en entradas
Un espectáculo que se suma la semana de la celebración de la patrona de la música, Santa
Cecilia, como ha subrayado la concejal de cultura,
Ana Muñoz, que anunció que las 25 primeras personas que acudan a la taquilla del
Auditorio tendrán un 2×1 en las entradas en la tarde del viernes.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano