La futura vía verde de Tomelloso toma forma

A la limpieza de la vereda de Socuéllamos se une ahora la reforestación de la zona

 

 

La futura vía verde de Tomelloso que atravesará todo el término municipal toma forma. Como se sabe, el compromiso del Ayuntamiento pasaba por la limpieza de la periferia de la ciudad y en especial, de la Cañada Real de Cuenca, conocida popularmente como vereda de Socuéllamos.

 

El concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, ha recordado que se trataba de un espacio muy degradado con mucha basura, escombros y restos de todo tipo que sufrió un profundo proceso de limpieza aprovechando las máquinas de Comsermancha en el tramo comprendido entre la carretera de Socuéllamos y el puente de la autovía de Socuéllamos. Se trata de una primera fase de 1’5 kilómetros que tras la limpieza está siendo mejorada.

 

Técnicos de la Dirección General de Agricultura, se han desplazado hoy a este espacio para conocer como se están ejecutando estas labores por lo que han felicitado al Ayuntamiento por el interés en conservar el patrimonio natural de la ciudad y por las acciones llevadas a cabo, entre ellas, la limpieza en la vereda y otras zonas de los extrarradios de la ciudad o la colocación de carteles recordando la prohibición de los vertidos. El concejal ha informado que la idea es reforestar en los próximos meses con especies autóctonas principalmente el tramo de la vereda incluido en el término municipal lo que pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con la agricultura y la ganadería.

 

via verde2

 

También ha asistido a comprobar como se están realizando estos trabajos el concejal de Urbanismo, José Ángel López que ha explicado que se trataba de dar continuidad al nuevo carril bici que nace en la calle Socuéllamos hasta el hospital en un primer tramo para después atravesar la vereda para convertirla una verdadera vía verde de la que carece Tomelloso que atraviese el término municipal.

 

El proyecto comienza con la recuperación de la Vereda para este uso y para ello, ha explicado López, se están plantando 30 encinas que van a permitir la creación de una senda ciclable y peatonal respetando el entorno natural de la vereda y mejorándolo con especies propias de la tierra como la encina. Además se conectará con esa segunda línea vegetal que llega hasta la rontonda de la carretera de Socuéllamos y que está siendo objeto de trabajos de mantenimiento y poda.

 

José Ángel López ha dicho por último que lo que se pretende es arrancar un proyecto de vía verde que saldría del parque Urbano Martínez para llegar al hospital en un primer momento y en un futuro atravesar el término municipal pasando por el Santuario de Pinilla. El concejal ha puesto en valor un proyecto muy interesante que servirá para mejorar el entorno, ser respetuosos con el medio ambiente y caminar, salir en bici y hacer deporte.

 

logoAudio Audio José Ángel López

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio