La fotografía de una fábrica de alcoholes y aceites de finales del siglo XIX en Herencia, Ciudad Real, se ha convertido en un valioso testimonio visual de la tradición industrial y agrícola de Castilla-La Mancha. Capturada en 1890, esta imagen forma parte del archivo fotográfico del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y está disponible en su colección digital en Flickr.
La fotografía muestra la antigua fábrica de alcoholes y aceites de «Montes y García», que actualmente alberga la bodega «Los Cuberos», siendo un punto clave para la producción y distribución de productos como aceite y vino en la región. Destaca el transporte de estos productos en «pellejos», pieles de animales tratadas utilizadas para almacenar y transportar los productos, mostrando la conexión entre la artesanía y la producción agrícola de la época.
En la imagen también aparece Antonio Calvillo, botero o pellejero, junto al carro utilizado para el transporte, resaltando la importancia de su oficio en la cadena de distribución. Esta fotografía es parte de la colección histórica del CECLM-UCLM, que ofrece una ventana al pasado y documenta la vida y tradiciones de Castilla-La Mancha.
La fábrica de alcoholes y aceites de «Montes y García» es un ejemplo del progreso económico y social de Herencia en el siglo XIX, evidenciando el esfuerzo de los trabajadores y la importancia de las actividades agrícolas e industriales en la región. El archivo fotográfico del CECLM-UCLM es un puente entre el pasado y el presente, preservando la herencia cultural de Castilla-La Mancha.
Para explorar más sobre la historia visual de la región, se invita a visitar la fototeca en línea del CECLM-UCLM y descubrir joyas como esta fotografía, que conecta a las generaciones actuales con su legado cultural. Puedes acceder a la colección en el siguiente enlace: Fototeca del CECLM-UCLM.
Este artículo fue publicado en: La historia de la fábrica de alcoholes y aceites de Montes y García: un vistazo al pasado industrial de Herencia.