La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha adjudicado el nuevo contrato de renovación de señalización horizontal y vertical de vías públicas a Ejevial Señalización, SLU, por una cuantía de 100.000 euros. Esta adjudicación representa la continuidad del contrato actual que se ejecuta por 500.000 euros y se encarga de renovar la señalética de la ciudad, incluyendo pasos de cebra, señales de identificación de giros y señales verticales.
La portavoz del equipo de Gobierno, Saray Portillo, ha destacado la importancia de llevar a cabo un mantenimiento urbano constante en la ciudad, no solo en términos de señalización vial, sino también en acerados, baldosas, bordillos, calzadas y rebajes de acerado.
Además, la Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto técnico para la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo en el edificio sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Estas obras, financiadas con fondos Edusi, tienen como objetivo reducir el gasto energético de las instalaciones municipales y promover la sostenibilidad. El Ayuntamiento ya ha implementado proyectos similares en el complejo deportivo Luis Ocaña y en el polideportivo San Fernando.
En otro orden de cosas, también se ha iniciado la licitación para la tercera fase de las obras de construcción de un frontón corto en Nohales. Este proyecto forma parte del Plan Provincial de Obras y Servicios Bienal 2023-2024 y cuenta con un presupuesto de 48.000 euros.
En resumen, el Ayuntamiento de Cuenca está llevando a cabo diferentes contratos para renovar la señalización vial de la ciudad, mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones y promover la sostenibilidad. Además, se están realizando obras en Nohales como parte del Plan Provincial de Obras y Servicios.