La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, informó sobre el cumplimiento del Pacto por la Caza firmado en mayo de 2023, durante una reunión con la nueva junta directiva de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha. El presidente de la federación, Agustín Rabadán, pidió la necesidad de abordar reformas legislativas relacionadas con el pacto, como modificaciones a la Ley de Caza y al reglamento correspondiente.
Rabadán destacó la importancia de crear un plan de protección para la caza menor, especialmente para la perdiz roja en la comunidad. También resaltó la necesidad de controlar a los predadores y proveer a los cazadores de herramientas para mejorar la gestión de la caza menor.
Otro punto importante discutido fue la promoción de la caza social a través de convenios formativos y el apoyo a las sociedades de cazadores locales. Gómez destacó los logros alcanzados hasta ahora, como la difusión de la actividad cinegética en ferias y la asignación de subvenciones para mejorar hábitats de especies como la codorniz y la perdiz roja.
La consejera resaltó la importancia de la caza tanto como actividad económica que representa el 1,7% del PIB regional, generando 600 millones de euros anuales y 14,000 empleos, como una herramienta esencial para la gestión sostenible de la fauna silvestre. Además, mencionó la colaboración con la Federación Regional de Caza para lograr avances significativos.
En cuanto a la media veda, Gómez informó que se está llevando a cabo con normalidad hasta el 21 de septiembre para paloma torcaz y paloma bravía, y hasta el 15 de septiembre para codorniz común. Se espera la firma de un convenio de licencia interautonómica antes de fin de año.
Fuente:
https://herencia.net/2024-09-09-la-junta-cumple-con-el-pacto-de-caza-en-clm-la-federacion-pide-reformas-urgentes/