La lucha contra la despoblación en las áreas rurales de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso adelante, según informó recientemente el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Desde la implementación de la Ley de medidas contra la Despoblación en 2021, la región ha experimentado un saldo migratorio positivo de más de 15.000 personas en sus zonas rurales.
Este avance fue destacado en la inauguración de una nueva vivienda de alquiler municipal en Almodóvar del Pinar, en la provincia de Cuenca. Martínez Guijarro enfatizó la importancia de esta ley, que ha permitido la llegada de una familia con dos menores en edad escolar y un bebé a la localidad, lo cual representa un impulso en la vitalidad del pueblo.
El Gobierno regional ha invertido más de 1,1 millones de euros de los Fondos de Cohesión en la rehabilitación de once inmuebles en siete localidades de la región, incluyendo Almodóvar del Pinar. Estas viviendas están listas para acoger a nuevos inquilinos, con condiciones especiales de alquiler gestionadas por los ayuntamientos.
Además, se anunció la creación de una Oficina de Rehabilitación y Alquiler de Vivienda, dedicada a movilizar propiedades en pequeños municipios para ofrecerlas a familias interesadas en mudarse. El vicepresidente también instó al Gobierno de España a adaptar sus políticas de vivienda para beneficiar a los pueblos más pequeños.
Por último, se aprobó un decreto para apoyar a los jóvenes residentes en estas zonas que deseen continuar su formación académica fuera de sus localidades, brindándoles apoyo financiero siempre y cuando el resto de sus familias permanezcan en los municipios. Esta medida busca fomentar la educación de los jóvenes sin que tengan que abandonar definitivamente sus pueblos.
Estos esfuerzos buscan contrarrestar la despoblación en las zonas rurales de Castilla-La Mancha y promover el desarrollo sostenible de estas comunidades.