La leyenda del enebro en la Cruz de Mayo de Santa Ana

Santa Ana levanta su Cruz de Mayo
elaborada por las mujeres del barrio y que ayer fue bendecida por el párroco de
María Auxiliadora, Pablo Labrado, antes
de la celebración de un festival con la participación de grupos del programa
municipal de Educación Básica de Adultos.

Una apertura a la que asistieron
la concejal de festejos, Celia
Villaverde
, el diputado nacional electo, Miguel Angel González, el presidente de la asociación, Antolín Tena, así como representantes
de colectivos y asociaciones.

El párroco Pablo Labrado subrayó que esta cruz realizada con papel representa la vida y la esperanza para muchos y en ella se reflejan cada uno de los vecinos de esta barriada. Una cruz con un fondo rocoso también en papel que nos lleva al imaginario de la aquella ermita que existió en el cerro de Santa Ana, como se cantó y recitó con un recuerdo a la leyenda del famoso enebro.

Tarde de actuaciones

Ya en el edificio anexo de la
Asociación de Vecinos, al inicio del Festival se recordó a su primer presidente,
Victoriano Camacho, que recuperó la tradición de la cruz en esta barriada.

Una tarde en la que actuaron el grupo de zumba con “Se vuelve loca”, Alberto con “Un compromiso” y “Vengo buscando pelea”, el grupo de sevillanas de la Universidad Popular, Aires de Santa Ana hizo su particular tributo a Rumba Tres “Perdido amor” y “Tengo lo que quiero”, José Luis cantó “El italiano” y “América”, y Ana y María José bailaron el pasodoble “Alegrías onubenses”.

La entrada La leyenda del enebro en la Cruz de Mayo de Santa Ana se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio