El Cross del Chorizo, la carrera más antigua de Castilla-La Mancha, volverá a hacer historia el próximo domingo (22 de enero) con 3.029 inscripciones, de los que más de 1.500 correrán por el circuito del parque Pozo Norte que como novedad este año incluye el paso por el Museo de la Minería.
El Cross del Chorizo, la carrera más antigua de Castilla-La Mancha, volverá a hacer historia
el próximo domingo (22 de enero) con 3.029 inscripciones, de los que más de 1.500 correrán por el
circuito del parque Pozo Norte que como novedad este año incluye el paso por el Museo de la
Minería.
Cincuenta y años de la carrera popular más importante de la región que como ha reconocido el
concejal de deportes,
Jesús Caballero, se ha convertido en un evento deportivo, social y en una fiesta
que tras la crisis ha sabido reinventarse para convertirse en una de las actividades deportivas más
multitudinarias del año. “Si más de una vez se ha celebrado con barro o lluvia, es parte de
la esencia de esta prueba, que pase lo que pase, estaremos ahí”.
Según
Caballero junto a las miniolimpiadas es la prueba que cuenta con la participación
de mayor número de niños y que se incluye en el calendario escolar de la ciudad.
Carreras desde las diez de la mañana
A las diez de la mañana se iniciarán las primeras pruebas de veteranos, juvenil y junior en un
circuito de 5.900 metros que en los últimos días prepara personal del Patronato Municipal de
Deportes y la estrecha del “padre” de la carrera,
Francisco Sánchez Menor, que tras medio centenar de años sigue a pie de pista en
tareas de retirada de piedraS y colocación de balizas.
A partir de ahí se correrán las categorías de cadete, infantil, alevín (la más numerosa con 412
inscripciones) y finalizará con la décima edición del cross para personas con discapacidad, en la
que participaran clubes como el Paralímpico Puertollano.
Bolsa de corredor y ristra de chorizos para los ganadores
Como ya es tradicional los tres primeros clasificados en cada categoría recibirán una ristra de
chorizos, para no olvidar esta fiesta tan puertollanera, así como los correspondientes trofeos.
Los participantes una bolsa de corredor que incluirá una botella de agua, caldo Aneto, un bono
con una sesión gratuita de depilación de Laser 2000, que también premiará a los primeros
clasificados de juvenil a veteranos con un tratamiento durante tres años, y diversos regalos de la
farmacia Iñaki Sánchez.
Código de barras en los dorsales
Una carrera que contará con la presencia de voluntarios de Tafad del Instituto Virgen de Gracia
y alumnos del Instituto de Enpetrol, que se encargarán de la entrega de dichas bolsas, mientras que
Protección Civil atenderá cualquier incidencia.
Los corredores como novedad portarán dorsales con código de barras, en sustitución de chips,
para abaratar los costes de la prueba, que también permitirá conocer al detalle el tiempo de
llegada a meta, como ha explicado
Javier Bermejo, representante de Dxt Base.
El proceso de inscripciones se inició en diciembre para los niños de las escuelas deportivas y
han continuado hasta este miércoles para clubes y corredores independientes. Una vez cerrado el
plazo los interesados en participar podrán hacerlo pero sin derecho a premio.
Colaboración empresarial
Caballero subrayó la importancia de la sinergia de colaboración entre el
Ayuntamiento y de diversas empresas para llevar adelante iniciativas deportivas de esta magnitud.
En esta edición se cuenta con el apoyo de Dxt Base La Mafia, Twinner, Grupo Arte, Diputación
Provincial y Repsol como patrocinador oficial de las actividades municipales deportivas.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano