La Oficina de Información y Registro de la Delegación de la Junta en Talavera es la que mayor número de consultas ha tramitado de toda la Región durante 2016

Talavera de la Reina (Toledo), 19 de enero de 2017.- A lo largo de 2016 y por segundo año consecutivo, los ciudadanos de Talavera y su comarca han vuelto a ser los que más han utilizado en toda la Comunidad Autónoma la Oficina de Información y Registro (OIR), perteneciente a la Delegación de Servicios de la Junta en Talavera, para realizar sus consultas administrativas, con un total de 31.570 consultas tramitadas, lo que supone el 20% del total registrado a nivel regional (158.179) en las OIR de las demás delegaciones de la Junta y de los servicios centrales de Toledo, así como el mayor volumen, ya que a bastante distancia le siguen las 25.293 consultas hechas en la Delegación de la Junta en Ciudad Real durante el año pasado.
 
Además, el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, destacaba que de las 153 encuestas de satisfacción llevadas a cabo entre los usuarios de Talavera y su comarca “el 70,5% de los ciudadanos calificó el servicio prestado de ‘muy bueno’ y el 28,7% de ‘bueno’; mientras el 48% de las personas atendidas valoró de manera prioritaria la información recibida y el 24% el trato recibido, la colaboración y amabilidad en la atención proporcionada”.
 
En cuanto al número de documentos tramitados, la OIR de la Delegación de la Junta en Talavera también contabiliza uno de los niveles más altos de actividad con un total de 32.456 documentos tramitados durante 2016, es decir el 16% del total de los realizados en el resto de oficinas de las delegaciones de la Junta de la región y de los servicios centrales de Toledo (202.446), situándose en segundo lugar sólo por detrás de la Delegación de la Junta en Ciudad Real que tramitó 40.921 documentos.
 
Otros datos destacados del volumen de actividad registrado durante el año pasado en la OIR de la Delegación de la Junta en Talavera son los 4.348 procedimientos tramitados electrónicamente (el 23,6% de la Comunidad Autónoma, con un total de 18.384), lo que coloca también a la oficina de Talavera en segundo lugar, en este caso sólo por detrás de la OIR de los servicios centrales de Toledo, donde se registraron 5.016 procedimientos tramitados electrónicamente durante 2016.
 
En este sentido, Gómez Arroyo subrayaba que “año tras año va en aumento el número de ciudadanos de Talavera y su comarca que acuden a la Oficina de Información y Registro de la Delegación de la Junta a realizar sus consultas, tramitar sus documentos y, especialmente, hemos tenido un notable incremento en los procedimientos tramitados electrónicamente, pasando de 880 en el año 2015 a los 4.348 realizados en 2016; así como en la formalización de firmas electrónicas de personas físicas, que en 2015 fueron 45 mientras el año pasado ascendieron a 162”.
 
La OIR de la Delegación de la Junta en Talavera tiene como especial misión facilitar información y realizar trámites sobre cualquier servicio y materia de las diferentes consejerías del Gobierno regional, además de registrar documentos dirigidos a cualquier otra administración pública.
 
De esta forma, a lo largo de 2016 se han llevado a cabo un total de 89.303 trámites en la Oficina de Información y Registro de Talavera, entre las distintas consultas, compulsas, copias, documentos tramitados, procedimientos de tramitación electrónica y firmas electrónicas que han sido efectuadas por los ciudadanos de Talavera y su comarca en la Delegación de la Junta.
 
Los trámites más frecuentes
 
Entre los más de 32.400 documentos que se tramitaron durante el año pasado en la Delegación de la Junta en Talavera, con relación a la Consejería de Bienestar Social, destacan como los más frecuentes las 1.305 solicitudes del título de familia numerosa, las 406 solicitudes de ayudas económicas para familias numerosas, las 177 solicitudes de revisión del grado de dependencia, las 505 solicitudes de tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, las 18 solicitudes de ayudas de emergencia social y las 7 del ingreso mínimo de solidaridad.
 
En relación a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se efectuaron un total de 5.760 consultas y tramitaciones de autoliquidación de transmisión de determinados medios de transporte usados, así como 97 emisiones de certificados de hallarse al corriente de obligaciones tributarias con la Hacienda regional, entre los documentos más frecuentes.
 
En materia de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, destacan la expedición de 258 carnés Joven Europeo y la tramitación de un total de 13 admisiones en residencias universitarias.
 
Con respecto a la Consejería de Fomento, los documentos más frecuentes fueron las tramitaciones de 215 solicitudes de expedición y renovación de la Tarjeta Tacógrafo Digital, de 150 solicitudes de inscripción en el Registro de Demandantes de Viviendas de Protección Pública, y de 36 ayudas de arrendamiento.
 
Asimismo, en materia de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo se tramitaron 78 ayudas del Plan Renove de Ventanas, 3.041 boletines eléctricos sellados, 128 solicitudes de comunicación de apertura de centros de trabajo, 30 solicitudes de concesión y renovación de Carné Artesano y Título de Empresa Artesana, y 570 servicios de mediación, arbitraje y conciliación previas a la tramitación de procedimientos laborales ante la jurisdicción laboral, entre los distintos trámites administrativos más frecuentes.

Scroll al inicio