La peatonalización de la calle Santísimo da el pistoletazo de salida al Plan de Revitalización Comercial

La alcaldesa ha inaugurado la peatonalización de la céntrica calle, que ha contado con una inversión superior a los 96.000 euros cofinanciados por el Feder a través de la EDUSI

La alcaldesa de
Puertollano, Isabel Rodríguez, ha
inaugurado la peatonalización de la calle Santísimo, un proyecto que supone el
pistoletazo de salida del Plan de Revitalización Comercial que el Ayuntamiento
de Puertollano llevará a cabo en la ciudad en los próximos años.

El proyecto, con una inversión de 96.450,53 euros cofinanciados al 80 % por fondos europeos Feder en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, ha consistido en la realización de una plataforma única para peatones en el tramo entre las calles Aduana y San José y acceso regulado y restringido al tráfico de vehículos de residentes del vial.

La peatonalización de
la calle Santísimo es la primera actuación del Plan de Revitalización Comercial
y del Tejido Productivo de Puertollano, dotado con 1,7 millones de euros y enmarcado
en la Línea 10 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado
(EDUSI).

Su objetivo es dinamizar
el comercio local desde una perspectiva integrada, con una dimensión urbanística
para embellecer el centro urbano y la mejora de la accesibilidad, así como una
dimensión social y económica en beneficio de la competitividad y de las
oportunidades del empresariado local.

Un Centro Comercial Abierto que crece con esta intervención en calle Santísimo, que continuará en calle Puerto, y se extenderá a otros espacios peatonales como Juan Bravo, entorno de la estación del Ave y del Centro de Salud “Barataria” de Primero de Mayo.

Isabel Rodríguez, alcaldesa

Priorizar al peatón y el dinamismo
económico

La alcaldesa, Isabel Rodríguez, calificó como un día importante para el equipo de
gobierno, comerciantes y vecinos de la calle Santísimo, no tanto por la
dimensión de la obra, sino por lo relevancia de la estrategia de continuar con
este sistema de plataforma única, de primar el dinamismo económico y la
presencia del peatón en una ciudad “en la que aspiramos a que sea mucho más
amable y sostenible y agradable, y en la que todos nos sintamos un poquito más
felices”.

Una obra que se enmarca en un compromiso mucho más amplio Estrategia de Desarrollo Sostenible Edusi y de los fondos Feder con 1,7 millones de euros destinados a dinamizar la economía local, el comercio de proximidad y a hacernos cargo que “la economía de Puertollano tiene que ver mucho con lo hagamos desde las administraciones y el convencimiento de la importancia de comprar en nuestros  comercios y en las tiendas más próximas”.

Compromiso
con el comercio de proximidad

La alcaldesa pidió a la ciudadanía que
mantenga su compromiso y su apuesta por el comercio de proximidad, “no solo
estarán haciendo una buena compra, tenemos un comercio del que sentirnos
orgullosos, sino que también estarán contribuyendo al mantenimiento del empleo
y a la economía de nuestra propia ciudad”.

Rodríguez apuntó que con la Estrategia Edusi se revitalizará e incentivará la actividad económica con la mejora del acceso a los comercios para que sean más atractivos, los escaparates luzcan mejor y sea más fácil la accesibilidad. “En definitiva, que la ciudad luz más bella, que resulte más amable, que no solo compremos los vecinos de Puertollano, sino que también atraigamos a toda la comarca”.

Isabel Rodríguez, alcaldesa

La alcaldesa
felicita al Gobierno de España por el Plan de Recuperación

Isabel Rodríguez aprovechó su intervención para felicitar al Gobierno de España tras recibir el visto de la Comisión Europea al plan presentado de recuperación económica por un importe de 19.000 millones de euros. La alcaldesa adelantó que desde el Ayuntamiento de Puertollano se estará bien atentos a todas las convocatorias “para tratarlos con efectividad, eficacia y sobre todo con utilidad para el interés público”.

Estrategia DUSI

El plan de dinamización del
Ayuntamiento de Puertollano forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano
Sostenible e Integrado (EDUSI), que definirá el modelo de ciudad en el que los
vecinos quieren vivir y dejar en herencia a futuras generaciones. Con un
horizonte hasta 2023, esta estrategia se sustenta en cuatro grandes objetivos
temáticos: mejorar el acceso y uso de las TIC (Tecnologías de la Información y
Comunicación); favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de
carbono; conservar el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos y
promover la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

La EDUSI de Puertollano
cuenta con un presupuesto total de 12,5 millones de euros y está cofinanciado
en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cuyo objetivo es
paliar los desequilibrios regionales que existen y garantizar un efecto
sinérgico con el resto de Fondos Estructurales.

Hasta la fecha, está a disposición del Ayuntamiento de Puertollanomás del 20 % del presupuesto total de la EDUSI (más de 2,5 millones de euros) en diferentes actuaciones, como la que se ha inaugurado hoy.

Ya han culminado las obras de peatonalización de la calle Santísimo

La entrada La peatonalización de la calle Santísimo da el pistoletazo de salida al Plan de Revitalización Comercial se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio