Fue inaugurado ayer martes por la presidenta de la organización, Teresa Requena y la concejal del área de Servicios Sociales, Isi Serna, que destacaron la colaboración de las empresas que han hecho donaciones, el trabajo de las voluntarias y la respuesta de los tomelloseros a la llamada de Cáritas
La Posada de los Portales acoge desde ayer y hasta el próximo domingo, el Rastrillo Solidario de Cáritas, que ya en la jornada inaugural registró gran afluencia de público. Bodegas, cooperativas, comercios, empresas y particulares han colaborado, como cada año, donando los productos agroalimentarios y artículos diversos que estos días se podrán adquirir allí con el fin solidario de ayudar a quienes más lo necesitan.
Así lo destacaron la presidenta de Cáritas, Teresa Requena y la concejal del área de Servicios Sociales, Isi Serna, durante el acto inaugural, que contó también con la presencia de la concejal del equipo de equipo de gobierno Montse Moreno y una amplia representación del resto de grupos municipales: PP, IU y Ciudadanos.
Serna incidió en el carácter solidario de este Rastrillo, especialmente importante, dijo, “en estas fechas navideñas en las que vamos a entrar” y recordó que el Ayuntamiento de Tomelloso colabora con Cáritas en las actividades que realiza a lo largo del año, a través de un convenio que en 2018 ha sido de 49.000 euros.
La concejal, que destacó la labor que la ONG desarrolla en la localidad, recalcó especialmente el trabajo de los voluntarios y voluntarias; sin ellos, dijo, “esa labor no se podría llevar a cabo”.
Tomelloso, dijo también la representante municipal, “es un pueblo solidario que va a responder a la llamada que cada año hace Cáritas con este Rastrillo y estoy convencida de que esto se quedará vacío con el fin de llegar a las familias que más lo necesitan”.
La presidenta de Cáritas, que agradeció la presencia de los representantes de la Corporación Municipal, expresó su deseo de que el Rastrillo sea un éxito “como todos los años” y que la gente de Tomelloso “nos ayude un poquito más en nuestro caminar”.
También agradeció Requena la implicación de las empresas de la localidad por sus donaciones y el intenso trabajo del grupo de voluntarias que se han encargado de la recogida de los productos y objetos donados. “Esta es una tarde muy especial para Cáritas y muy bonita para iniciar los actos de la campaña de Navidad”, añadió.
La presidenta de la organización que no se cansa de decir “gracias” porque la gente responde muy bien cada año a la cita con el Rastrillo Solidario, aseguró que es “un lujazo que haya tanta gente a cualquier ahora de la mañana o de la tarde, comprando, que es lo más importante”.
El dinero recaudado se destinará, según explicó, a cubrir las necesidades que vayan surgiendo, “pero siempre digo que el pueblo puede estar tranquilo porque ese dinero tiene destino seguro, que ahora en Navidad será ayudar a algunas familias con necesidades”.
En el Rastrillo se puede adquirir desde vino a objetos de decoración, pasando por jabones, complementos de moda (pañuelos, bisutería o relojes entre otras cosas) y plantas, algunas de ellas plantadas por las propias voluntarias para ponerlas ahora a la venta con estos fines solidarios.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso