La Posada de los Portales en Tomelloso alberga una significativa exposición que revela los resultados de las obras de recuperación y consolidación de las cuevas de los barrios de La Esperanza y San Antonio. Esta muestra, que estará disponible hasta el 6 de diciembre, ofrece una mirada detallada a través de planos, estudios técnicos realizados por el Ayuntamiento y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), así como impactantes fotografías documentando el proceso ejecutado para estabilizar el subsuelo de la zona.
El esfuerzo de recuperación surge en respuesta a los colapsos que algunas de estas estructuras subterráneas sufrieron, causando serios perjuicios económicos a numerosas familias de la zona. El alcalde Javier Navarro expresó su gratitud al equipo de la UCLM y al Ayuntamiento por dedicarse a resolver este problema y asegurar la viabilidad y seguridad de la zona afectada.
La exposición se enmarca en una jornada impulsada por el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso y la UCLM, referente al proyecto de ‘Estudio para Cartografía, Análisis, Diagnóstico y Plan de Acción en Cuevas de Tomelloso’. Durante la jornada inaugural, se informará a técnicos y profesionales del ámbito de la construcción sobre los avances en la investigación de las cuevas y las técnicas de intervención implementadas.
La vicerrectora de la UCLM, Inmaculada Gallego, destacó la importancia de la colaboración técnica y la relevancia de la investigación y la intervención técnica en la salvaguarda y restauración del patrimonio cultural. La exposición no solo es un testimonio del esfuerzo colaborativo entre el Ayuntamiento y la UCLM, sino que también busca concienciar a la comunidad sobre esta crucial importancia.
Este proyecto ha obtenido reconocimiento en diversos círculos arquitectónicos, siendo finalistas en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura. El Ayuntamiento ha destinado un millón de euros a través de convenios con la UCLM y otras medidas, buscando continuar habilitando ayudas para que los vecinos puedan seguir residiendo en sus hogares.
Es importante resaltar la dedicación y el compromiso de todas las partes involucradas en la recuperación de las cuevas-areneros de Tomelloso, mostrando cómo la colaboración entre instituciones puede marcar la diferencia en la preservación del patrimonio cultural y el bienestar de la comunidad.
Fuente: herencia.net