El concejal de Festejos, Pedro J. GarcÃa Hidalgo y la concejal de Cultura, Marta Segarra han presentado la programación que comienza hoy mismo con la apertura de la feria infantil navideña en el Parque de San Julián, en la que está instalada una pista de patinaje sobre hielo, varias atracciones infantiles y una churrerÃa.
GarcÃa Hidalgo ha destacado que el precio de la pista de patinaje entre semana será de 4 euros; los fines de semana 5 euros y los grupos de colegios que lo concierten pagarán sólo un euro.
El alumbrado propio de estas fechas es indispensable para crear ambiente navideño, por lo que el dÃa 4 de diciembre se inaugurará con un espectáculo âLa luz de la Navidad llega a Cuencaâ, a cargo de âPalanka Teatroâ. El acto dará comienzo a las 18 horas en la Plaza de la Constitución. Al acto están invitados todos los niños de Educación Primaria que quieran participar, disfrazados con atuendo navideño y con una varita mágica.
Sobre las 17 horas se desarrollará un taller de construcción de varitas mágicas, en la Plaza de la Constitución, para aquellos niños que quieran confeccionar la suya propia. A continuación tendrá lugar un concierto de música infantil a cargo de âLos Palankitasâ con âCanciones infantiles de ayer y de hoyâ.
El Mercado Navideño Municipal comenzará su actividad el dÃa 1 de diciembre en la Plaza de la Hispanidad y la zona final de CarreterÃa; este espacio al que acuden numeroso público contará con animación infantil en la Plaza de la Hispanidad a las 19 horas: el dÃa 15 de diciembre Cuentatrastos Teatro ofrecerá el espectáculo âJuegos de Piratas y Elefantesâ; el 21, la cuentacuentos Vanessa Valiente intervendrá con âJulieta, una loba muy majetaâ; el 29, actuará el payaso Dolbach Penitenciagite con la obra âCuando uno lleva prisaâ; el 2 de enero, los âPayasos La, La, Laâ ofrecerán âPayaseando por las callesâ.
Continuando con la animación infantil, ésta se trasladará los dÃas 26 y 30 de diciembre y 5 de enero a las 12 horas, a la Plaza de la Constitución, donde el grupo de teatro âEngatosâ representará la obra âHabÃa una vezâ.
La inauguración del Belén de la Plaza de la Hispanidad es otro de los eventos destacados en la programación navideña de Cuenca; ésta tendrá lugar el dÃa 22 de diciembre a las 18:30 horas; contará con la animación musical del grupo âTirurainaâ.
Un clásico de la Navidad es el Concurso de Belenes, que este año llega a su XXXI edición. Las inscripciones están abiertas hasta el dÃa 15 de diciembre en las modalidades Familiar, Entidades Benéfico-Sociales y Entidades Religiosas. El jurado visitará a los participantes el dÃa 21 de diciembre y el horario que pueden ser visitados por el público es desde el dÃa 23 de diciembre al 6 de enero; desde las 18 hasta las 21 horas.
La entrega de premios a los belenes ganadores se realizará el dÃa 22 de diciembre a las 19 horas en el Centro Cultural Aguirre.
Por otra parte, una buena chocolatada no puede faltar en los dÃas previos a la Navidad, por lo que en la feria infantil del Parque de San Julián se celebrará el dÃa 30 de noviembre de 16:30 a 18:30 horas una chocolatada para la tercera edad y el dÃa 14 de diciembre la chocolatada será popular con el mismo horario. También habrá animación infantil los dÃas 14 y 21 de diciembre de 16:30 a 18:30 horas.
Por su parte, CEOE CEPYME, la Asociación de Fabricantes y Expendedores de Pan y la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Cuenca celebrarán en CarreterÃa y a las 18 horas, una chocolatada solidaria a favor del Comedor Infantil Cristo del Amparo.
La música tiene un protagonismo especial, por lo que el dÃa 16 de diciembre a las 12:30 horas en la capilla del Hospital de Santiago se presentará el disco âLas doce ya están sonandoâ, con villancicos de autores conquenses, entre los que se encuentran el propio concejal GarcÃa Hidalgo, quien ha puesto música al villancico del poeta Federico Muelas, âNana de los Tres Reyesâ; estas piezas han sido interpretadas por el Coro de la Capilla del Hospital de Santiago. Con la participación de Ruth Olmedilla y Assumpta Pons al violÃn; violonchelo Miriam Olmedilla; órgano, Carlos Arturo Guerra y José Ãngel de Lerma; percusión, Eduardo Calleja y dirección, Javier Tortajada.
El baile y la zumba también tendrán su lugar el dÃa 22 de diciembre a las 17 horas en la Plaza de la Hispanidad, a cargo de la Escuela Municipal de Bailes de Salón, Danzas Orientales y Zumba.
Uno de los puntos culminantes de estas fiestas es la cabalgata de los Reyes Magos, que el dÃa 5 de enero iniciará su recorrido a las 18:30 horas en el Recinto Ferial y culminará en la Plaza de España, donde sus majestades recibirán a los niños.
Belén Viviente
Desde la concejalÃa de Cultura, se ha preparado también un amplio abanico de actividades que complementarán a las de Festejos, teniendo como evento destacado la celebración del Belén Viviente a cargo del grupo âConcaâ, el dÃa 23 de diciembre, en el Paseo del Huécar en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Marta Segarra ha recordado el enorme éxito que tuvo el Belén el año pasado, que fue cuando se recuperó tras 15 años sin celebrarse, y ha informado de que varios grupos musicales pasarán por el Nacimiento para ofrecer sus villancicos.
Los grupos son âPulso y púaâ, âVoces y Espartoâ, âCoro de San Salvadorâ, âTirurainaâ, âPipirigayâ, âAula Poéticaâ, âCoro de la Capilla de la Catedralâ, âLos Rondadoresâ, âPasión Flamencaâ y âRonda de los Juglaresâ.
La música, los cuentacuentos y los talleres artÃsticos navideños llegarán a diversos espacios, barrios y pedanÃas de Cuenca. Asà el sábado 16 de diciembre en la iglesia de San Miguel a las 20 horas, actuará el Coro del Conservatorio de Cuenca. El martes 19 de diciembre a las 19 horas, habrá un concierto de Navidad en el Centro Cultural Aguirre ofrecido por la Escuela de Música âArs Novaâ.
El martes 26 de diciembre, a las 20 horas y en la iglesia de San Miguel actuará el Coro de Cámara Alonso Lobo. El jueves 28 de diciembre, a las 20 horas y también en la iglesia de San Miguel, la música la aportará la Banda Sinfónica de Cuenca; el viernes 29 de diciembre a las 20 horas el grupo Rondadores actuará en la iglesia de Mohorte.
Ya el sábado, 30 de diciembre, el Coro de la Capilla de Música de la Catedral de Cuenca, ofrecerá un concierto en la iglesia de San Miguel a las 20 horas. Ese mismo dÃa y a la misma hora, en el centro social de Tondos, la música correrá a cargo del Grupo Folk Alteia-Ronda de los Juglares.
El domingo 31 de diciembre a las 11 horas en la iglesia de Cólliga, actuará la Orquesta de Pulso y Púa.
Las actuaciones de los cuentacuentos, serán el dÃa 22 de diciembre a las 19:30 horas en la pedanÃa de Nohales a cargo de Juanjo Alfaro con el cuento â¡Eco, eco!; el dÃa 27 a las 11 y a las 12:30 horas en el Centro Cultural Aguirre, Fran Pintadera ofrecerá âPalabrarismosâ; el dÃa 28, también en el Centro Cultural Aguirre y con el mismo horario, será el turno de Paula Carbonell y sus âCuentos a trazosâ; en el mismo lugar, misma hora pero el dÃa 29 de diciembre Juanjo Alfaro volverá a contar â¡Eco, eco!â.
En cuanto a los talleres artÃsticos, estos tendrá lugar el dÃa 23 de diciembre en el Centro Social del barro de Fátima; el dÃa 26 en el centro social del Barrio de las Quinientas; el dÃa 27 en el centro social del barrio de Villarromán; el dÃa 28 en el centro social del barrio de Casablanca; el 29 en los salones de la iglesia del barrio de La Paz; el dÃa 30 en el centro social de Fuente del Oro; el dÃa 2 de enero en el centro social del barrio del Pozo de las Nieves; el 3 de enero en el centro social del barrio de San Antón; el dÃa 5 en el barrio de San Fernando y el dÃa 5 en el centro social del barrio de Buenavista. Todos los talleres tendrán lugar a las 11:30 horas.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca