La delegada provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, ha mantenido un intensa agenda de trabajo en Puertollano con la alcaldesa, Mayte Fernández, con la que entre otras cuestiones han estudiado una posible nueva ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas en la Casa de Cultura o el regreso de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire.
La delegada provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha,
Carmen Olmedo, ha mantenido un intensa agenda de trabajo en Puertollano con la
alcaldesa
, Mayte Fernández, con la que entre otras cuestiones han estudiado una posible
nueva ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas en la Casa de Cultura o el regreso de la Red de
Vigilancia de la Calidad del Aire.
La Escuela Oficial de Idiomas aspira a disponer de una sede definitiva en la que impartir sus
enseñanzas, que ahora desarrolla su actividad en el Instituto Juan de Távora. La delegada ha
mantenido un encuentro con la directiva del centro con la que se estudiarán las diversas propuestas
planteadas por el Ayuntamiento. Una de las que cobra más fuerza es que el centro vaya a parar a la
antigua Casa de Cultura, en la calle Calzada, que mantiene cerradas sus puertas una vez que las
instalaciones se trasladaron al Centro Cultural.
La vuelta de la red de Vigilancia del Aire
Todo depende de los presupuestos del Gobierno Regional, al igual que en el regreso de la Red de
Vigilancia de la Calidad del Aire, trasladada durante el Gobierno de
Cospedal, en lo que ya trabaja la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.
Carmen Olmedo aseguró que van a intentar que Puertollano disponga de la mejor red
para conocer al minuto cual es la situación del aire en la ciudad. Al respecto la alcaldesa de
nuevo reclamó que la red vuelva, de donde nunca tuvo que salir y reconoció que hay que respetar los
tiempos del Gobierno Regional en esta tarea. “Es más fácil destruir que construir, dentro del
sentido común espero que el asunto se resuelva”.
Actuaciones en la Dehesa Boyal
Otra de las cuestiones tratadas ha sido las actuaciones a llevar a cabo ante plagas de
procesionaria en los pinos de la Dehesa Boyal y los tratamientos silvícolas que en estos momentos
se ejecutan en este espacio natural y que en su momento recibió el visto bueno unánime del Consejo
de Sostenibilidad tras su presentación por técnicos de la Dirección Provincial de Agricultura y
Medio Ambiente.
Una intervención que tiene como objetivar disminuir el riesgo de propagación de incendios
forestales, mejora de la vegetación arbórea compuesta fundamentalmente por pino piñonero, que
presenta un grado de degradación debido sobre todo al número de concentración.
Convenio en vivienda
Un encuentro de coordinación en el que también se ha analizado las inversiones del Gobierno
Regional en materia de vivienda. Al respecto Olmedo subrayó el esfuerzo inversor en rehabilitación,
tanto de fachadas e interiores, y la entrega de diez viviendas a familias sin recursos.
En las próximas semanas se firmará un convenio con la Consejería Próximo convenio de vivienda,
que se firmará en próximas semanas con la Consejería de Vivienda y Urbanismo, que hará posible la
puesta en marcha de un programa pionero en la región con la creación de una oficina de
vivienda.
Una reunión en la que también se ha tratado la situación de emergencia que
padecen determinadas algunas familias en Puertollano. La contribución económica del
Gobierno Regional hará «posible que se destine menos presupuesto municipal a este capítulo, ya que
la Junta está haciendo más esfuerzo frente a la pobreza energética”, según la alcaldesa.
Un encuentro en el que se analizó los pasos dados con el plan funcional del nuevo hospital o la
implantación como centro integrado del Instituto Virgen de Gracia, en la que se combinará la
formación profesional, con la certificación de profesionalidad y prácticas en empresas, para que se
ajuste a la realidad de Puertollano.
Colaboración en planes de empleo
Olmedo ha puesto en valor la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano y la
Diputación de Ciudad Real con la Junta de Comunidades a la hora de poner en marcha planes de empleo
con actuaciones concretas en centros educativos, y que “han permitido poner en condiciones
colegios que en estos últimos cuatros años no habían recibido ni un solo euro en materia de
limpieza, pintura o rehabilitación”.
Una coordinación entre administraciones “muy importante”, como ha destacado la
delegada de la Junta, ya que “Puertollano es un motor económico para la provincia” y
por tanto, es primordial para el Gobierno que preside
Emiliano García-Page que la localidad “siga funcionando”.
Una jornada de trabajo “intensa” en la que también ha estado presente el director
provincial de Educación, Cultura y Deportes,
Francisco Navarro, para visitar el nuevo comedor escolar del CEIP Ángel Andrade
yen la que también se ha abordado la situación de la Ley de Dependencia
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano