El mundo del arte y la cultura de Castilla-La Mancha está de luto por la pérdida de Antonio Pérez, un destacado coleccionista y artista oriundo de Sigüenza, Guadalajara, que falleció a los 90 años. Su legado ha dejado una profunda huella en la comunidad artística de la región, donde era considerado un «hijo predilecto».
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó su tristeza por la partida de Pérez, destacando su papel fundamental en la promoción de Cuenca como referente de vanguardia artística. García-Page aseguró que el legado de Pérez será cuidado y recordado, en reconocimiento al impacto que tuvo en la región.
Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación, también rindió homenaje a Antonio Pérez por su contribución al arte y la cultura en la provincia. A través de la Fundación Antonio Pérez, se ha conservado un legado que trasciende generaciones y ha enriquecido la escena cultural de la región.
Nacido en 1934, Antonio Pérez fue un innovador en el ámbito cultural, fundando la editorial Ruedo Ibérico en los años sesenta y estableciéndose en Cuenca en 1975, donde creó un universo artístico único a partir de objetos encontrados. Su labor dio origen a la Fundación Antonio Pérez, un importante bastión cultural en la región.
Su dedicación al arte le valió el cariño y el respeto de sus conciudadanos, siendo reconocido como Hijo Adoptivo de Cuenca y Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Su legado fue celebrado con la creación del Rincón de Antonio Pérez en el Casco Antiguo de Cuenca, en un espacio dedicado a su memoria.
El fallecimiento de Antonio Pérez ha generado muestras de condolencias en el ámbito cultural e institucional, reflejando el gran impacto de su obra y su incansable labor en pro del arte y la cultura. Su legado perdura, inspirando a nuevas generaciones a explorar y valorar la riqueza artística que tanto amó y promovió.