La exposición itinerante «Toca la radio» llega al Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real de la mano de la Fundación ONCE, con el objetivo de rescatar la esencia de la radio y su historia. Esta muestra, perteneciente a la colección particular del presidente del grupo social de la ONCE, Miguel Carballeda, ofrece un recorrido nostálgico por la historia de la radio y su impacto en la sociedad, destacando su importancia para las personas invidentes.
En el acto de inauguración, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, resaltó el papel esencial de la radio como una ventana para las personas ciegas, a través de la cual acceden a la información, la cultura y el entretenimiento. Agradeció al Grupo Social ONCE por su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, destacando la oportunidad que representa para Ciudad Real acoger esta muestra.
Valverde reflexionó sobre el título de la exposición, «Toca la Radio», considerando que no solo permite tocar los aparatos expuestos, sino que también representa la conexión que la radio ha proporcionado a tantas personas a lo largo de los años. Destacó la vigencia de la radio como un medio esencial, a pesar de los avances tecnológicos, y felicitó a los periodistas por los cien años de historia de la radio en la provincia.
La exposición, compuesta por 50 aparatos de radio que abarcan desde los años 20 hasta los años 50-60, es un homenaje a la radio personal de Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE. Además de permitir tocar los aparatos, la muestra ofrece audios históricos que repasan momentos clave de la radio.
«Toca la Radio» estará disponible en el Museo Elisa Cendrero hasta el 4 de octubre, con actividades complementarias como mesas redondas sobre la historia de la radio en Ciudad Real y un homenaje a las emisoras musicales locales. Esta exposición es un viaje sensorial y emocional que destaca el impacto de la radio en la vida de las personas, especialmente para aquellas que encuentran en ella un puente hacia el mundo.
La muestra «Toca la radio» reivindica el papel crucial que este medio ha jugado en la vida cultural, informativa y social de España, ofreciendo a las personas la oportunidad de experimentar la radio como fue en el siglo XX desde una perspectiva sensorial e interactiva.