El Gobierno de Castilla-La Mancha reanudará este verano las
obras de la Residencia de Mayores “Pocitas del Prior”, con un presupuesto de
1,4 millones de euros, de adaptación de
la tercera planta a módulos o unidades de convivencia con unos 16 usuarios en
cada una, que dará lugar a un total de unas 48 plazas, así como adaptaciones
arquitectónicas de las zonas comunes del edificio y un ascensor de emergencia
para evacuación”.
Así lo aseguró la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, que dijo que las obras tuvieron que paralizarse por la pandemia y la previsión es que estén terminadas antes de que acabe el invierno en un centro que cuenta con 160 residentes y 200 profesionales. “Lo importante es que se reanuden y podamos transitar hacia la normalidad” y hacer realidad un proyecto que forma parte del Plan de Infraestructuras Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha.
La consejera adelantó que también se instalará un ascensor de emergencia para facilitar cualquier evacuación y habrá cambios en los espacios comunes que permitirá que los profesionales puedan atender a los mayores de una manera más especializada, individualizada y humana. También se trabajará en accesibilidad, eficiencia energética y la posibilidad de sectorizar la residencia si ocurriera alguna situación grave, como la ocurrida con la pandemia.
Unidades convivenciales
Una adaptación de la tercera planta que hará posible “desarrollar modelos de atención más pequeños donde los profesionales puedan desarrollar una atención centrada en los cuidados individuales, la mejora y adecuación de la accesibilidad y la eficiencia energética, así como sectorizar zonas del centro residencial para hacer frente a situaciones sobrevenidas como la Covid-19”.
Las nuevas instalaciones funcionará de manera autónoma y se
seguirá el modelo implantado en la Residencia de Mayores “Los jardines” de
Manzanares o la de Argamasilla de Alba “Virgen de Peñarroya”, con unidades
convivenciales que cumplen con las condiciones del modelo centrado en la
persona.
La consejera reconoció el trabajo de los profesionales de
las residencias de Castilla-La Mancha, “que va más allá de su obligación
profesional, de cuidado y acompañamiento sobre todo en momentos muy difíciles”,
así como de la relación de los mayores con las familias.
Sánchez que dijo que Puertollano es una referencia en bienestar social ha mantenido una reunión de coordinación con la alcaldesa, Isabel Rodriguez, en la que han estado acompañadas de la viceconsejera de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, y la Delegada de Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real, Manuela González-Horcajo.
Las políticas sociales, marca y esencia de gestión
La alcaldesa, Isabel Rodríguez, felicitó al Gobierno de Emiliano García-Page por sus políticas sociales, que son marca y esencia de su gestión, y de atención a una población mayor muy activa, que mantiene la actividad social y cultural de la ciudad.
En particular apuntó la sensibilidad con la que se ha trabajado en un momento tan complicado como una pandemia de tanta excepcionalidad y de tanto dolor, que ha castigado y se “cebado” tanto con los más mayores. “El trabajo de los que atienden estos recursos, de sus trabajadores de las residencias y centros de mayores de la región ha sido impecable, también en Puertollano”.
La entrada La Residencia de Mayores “Pocitas del Prior” aumentará en 48 las plazas asistenciales y reforzará la accesibilidad se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano