La seguridad como prioridad en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior

El Plan de Emergencia Exterior ha sido activado en
Puertollano en el simulacro realizado en las instalaciones de Repsol Butano para
conocer cómo reaccionar y actuar tras un accidente producido en el descargadero
de cisternas.

Desde el Puesto de Mando Avanzado de la Dirección General de Protección Ciudadana se han coordinado las acciones, con las que medir los tiempos de respuesta, la eficacia de los diferentes servicios de emergencia y valorar los posibles errores para su resolución en una situación real.

Gran movilización de
medios humanos y técnicos

El  subdirector de
personas y organización del Complejo Industrial de Repsol, Francisco Castro, ha explicado que primero se ha activado el Plan
de Emergencia Interior con la movilización de una veintena de trabajadores, y a
partir de ahí más medios técnicos como un sistema fijo contraincendios, hidrantes,
un sistema de refrigeración y diluvio de agua con detección automática en el
propio cargadero y trabajadores del parque de seguridad de Repsol con dos
camiones pesados de un caudal de 7.200 y 3.600 litros cada uno, así como una
ambulancia.

Castro aseguró que para Repsol la prioridad número uno es la seguridad de las personas y de nuestro entorno más cercano. “Este ejercicio nos refuerza en nuestra capacidad de reacción ante una emergencia y remarcó las relaciones con el Gobierno de Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Puertollano”.

La seguridad como prioridad

La alcaldesa, Isabel
Rodríguez,
dijo que la seguridad debe ser una prioridad para las empresas y
las administraciones que regulan e inspeccionan. “Los trabajadores deben estar
seguros en sus puestos de trabajo, pero también hay que poner en marcha todos
los dispositivos que se tengan a nuestro alcance para en caso de accidente
poderlos prevenir y actuar de la mejor manera posible”.

Al respecto subrayó la complicidad, coordinación y colaboración de las empresas para hacer posible que Puertollano sea una ciudad preparada  y recordó que hace breves fechas se firmó el quinto convenio del Plan de Emergencia Exterior, con presencia del consejero de administraciones públicas y que también firmaron Repsol, Fertiberia y Air Liquide, que viene “a armar todas estas actuaciones” y conlleva nuevas mejoras, aunque también apeló a la cuota de responsabilidad de la ciudadanía de estar informada de forma permanente.

Isabel Rodríguez, alcaldesa

Activación de las sirenas

Los ciudadanos han podido percibir este simulacro a través
del sonido de las ocho sirenas que se han activado durante esta mañana tras la
puesta en marcha del Plan de Emergencia que ha movilizado a 150 personas entre
técnicos, bomberos, sanitarios y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El simulacro nos va a permitir poner en práctica la
coordinación de actuaciones, procedimientos y medios necesarios para actuar
dando una respuesta rápida y eficaz ante este tipo de situaciones en la línea
de la prevención y anticipación, así lo ha asegurado Emilio Puig, director general de protección ciudadana, que ha
coordinado el simulacro”.

Una puesta a punto, según Puig, que también ayudará a que la población de Puertollano esté informada sobre los sistemas de avisos con sirenas, paneles informativos y la app “Puertollano, ciudad preparada”.

La entrada La seguridad como prioridad en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio