La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha solicitado a los ayuntamientos de la región que controlen las colonias felinas que representen un peligro para el medioambiente en sus municipios. La Federación insta a los ayuntamientos a establecer un control sanitario e incluso a erradicar estas colonias para evitar que los gatos que se crían en ellas acaben viviendo en el medio natural. La aprobación de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales permite la creación y mantenimiento de colonias felinas en los pueblos, donde se alimenta a gatos sin dueño reconocido. Sin embargo, la Federación destaca los problemas derivados de estas colonias, como la amenaza que representan para las aves y la posible transmisión de enfermedades como la toxoplasmosis, la rabia y el Covid-19. Además, los gatos asilvestrados suponen un riesgo para las especies silvestres en el entorno rural, especialmente para las aves que anidan en el suelo. La Federación considera necesario establecer un control sanitario y erradicar las colonias felinas cuando sea necesario, además de informar a la población sobre los problemas que pueden ocasionar.
La solicitud de la Federación de Caza a los ayuntamientos de CLM para el control de las colonias felinas.
