La transparencia como prioridad en la comunicación ciudadana de la Estrategia Edusi y de los fondos Feder

La difusión entre ciudadanía en general de las diversas líneas de la Estrategia de Desarrollo Urbano (Edusi) y de los fondos europeos Feder será una prioridad a través de un plan de comunicación que han conocido a fondo  los medios de comunicación locales y provinciales.

Una Estrategia del Ayuntamiento de Puertollano que supondrá una inversión en desarrollo urbano de 12.500.000 euros hasta 2023, de los que 150.000 se destinarán a comunicación, cofinanciados al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Isabel Rodríguez, alcaldesa

Transparencia en el
uso del dinero público

Un plan que la alcaldesa, Isabel Rodríguez, ha presentado junto a técnicos de la empresa Caffa4, que va a permitir contar y transmitir a la ciudadanía “todo lo que vamos a hacer con estos fondos europeos aportando transparencia del uso del dinero público y la ciudadanía tiene que saber hasta dónde va el último euro que gastamos las administraciones dentro de la filosofía que impone la Unión Europea”.

Una  Estrategia, dijo Isabel Rodríguez, que llevará consigo
muchas inversiones, “que espero que perduren en el tiempo y sean cuidadas y
mimadas por la ciudad de Puertollano, como si fueran parte de su espacio, de su
hogar y de su patrimonio individual en el compartir colectivo dentro del
proyecto de ciudad”.

Un plan con el que generar un flujo permanente de comunicación entre el Ayuntamiento y los medios, haciéndoles coparticipes de la importancia de informar a la ciudadanía de los avances de la ciudad en materia de desarrollo urbano sostenible y actúen como agentes difusores mediante la profundización en la importancia y proyectos de la Edusi.

Isabel Rodríguez, alcaldesa

Herramientas de
difusión

Para que este plan de comunicación sea eficaz se
desarrollarán diversas herramientas que sirvan de canalización de las diversas
acciones de información desde nuevas tecnologías, redes sociales,
documentación, material promocional, publicaciones, difusión en medios de
comunicación y soportes publicitarios. En este sentido ya se trabaja en
actividades relacionadas con la conmemoración el 9 de mayo del Día de Europa.

Una información de los distintos proyectos se trasladarán a
través de mensajes claros y directos de las once líneas de actuación de mejora
de acceso y uso a nuevas tecnologías de la información; de favorecer el paso a
una economía baja en carbono, conservar el medio ambiente y promover la eficiencia
de los recursos, así como promover la inclusión social y la lucha contra la
pobreza.

El objetivo final perseguido por la Estrategia de
Comunicación del Programa Operativo Plurirregional de España para el periodo
2014-2020 es el de lograr la más amplia difusión de la Política regional
Europea y lo que esta supone para el desarrollo de la España y sus regiones.

Para ello es esencial poner en valor los resultados de las actuaciones hacia la consecución de una economía baja en carbono, desarrollo urbano integrado y sostenible, en la mejora del medio ambiente y que la ciudadanía tenga un mensaje claro de la existencia de la fondos europeos Feder.

La entrada La transparencia como prioridad en la comunicación ciudadana de la Estrategia Edusi y de los fondos Feder se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio