La Unidad de Columna del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha dado un importante paso adelante al introducir la cirugía compleja para la escoliosis idiopática del adolescente en su cartera de servicios. Esta medida permitirá que los pacientes se beneficien de un tratamiento integral en el mismo centro, evitando así su traslado a otros hospitales y representando un avance significativo para la atención médica local.
La escoliosis idiopática del adolescente es la causa principal de deformidades espinales en la población pediátrica y se diagnostica a través de evaluaciones clínicas y radiografías completas de la columna vertebral. En casos donde el tratamiento inicial con ortesis y rehabilitación no detiene la progresión de la curvatura, la intervención quirúrgica se vuelve necesaria. Este procedimiento busca prevenir el avance de la escoliosis y corregir la deformidad para mejorar la calidad de vida en la adultez.
Según los doctores Nahuel Barquero y Laura Fernández, de la sección de Cirugía de Columna, el procedimiento implica la colocación de implantes en las vértebras afectadas, siguiendo un plan detallado para corregir la curva. También se injerta tejido óseo en la zona tratada para favorecer la fusión de la columna y preservar la movilidad del paciente. Durante el periodo de fusión, que puede durar entre seis y doce meses, los implantes actúan como estabilizadores internos.
Para garantizar el éxito de estas intervenciones, se ha establecido un equipo multidisciplinario que incluye diversos especialistas y se ha desarrollado un protocolo específico para manejar estos casos complejos, colaborando también con expertos de hospitales de referencia.
Hasta el momento, la Unidad de Columna ha realizado cirugías en diez adolescentes con escoliosis, todos dados de alta sin complicaciones en menos de una semana. Se estima que entre el 2% y el 3% de los adolescentes padecen de escoliosis idiopática, de los cuales solo una pequeña fracción necesitará tratamiento activo, y aún menos, intervención quirúrgica. Las niñas tienen ocho veces más probabilidades de que la deformidad progrese en comparación con los niños.
La Unidad de Columna, bajo la dirección del doctor Félix Sánchez Sánchez, no solo se especializa en escoliosis, sino también en una variedad de patologías vertebrales como fracturas, inestabilidad y otras deformidades. El equipo, conformado por profesionales como los doctores Francisco Javier Moreno Pérez, José María Madruga Sanz, Nahuel Barquero González y Laura Fernández Martín, ofrece atención integral y multidisciplinaria para sus pacientes.