El trabajo de los voluntarios está ahí, día a día, a veces en silencio y sin reconocimientos. Una veintena de colectivos participaron en el día del voluntario a iniciativa del Ayuntamiento de Puertollano a través del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo.
El trabajo de los voluntarios está ahí, día a día, a veces en silencio y sin reconocimientos.
Una veintena de colectivos participaron en el día del voluntario a iniciativa del Ayuntamiento de
Puertollano a través del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo.
La concejal de igualdad e integración,
Gloria Mohedano, ante más de un centenar de personas en el Museo
Municipal, agradeció el trabajo desinteresado que hacen los voluntarios, de cuidar a los de
más en mejorar su salud y sus sentimientos.”El corazón de Puertollano está en
vosotros”, dijo
Mohedano.
Los voluntarios crecen en tiempos de crisis
Una jornada en la que intervino
Amador Casquero, director provincial de Cáritas, con una charla motivacional en la
que analizó las dificultades tienen los voluntarios para ejercer su trabajo, los retos a alcanzar y
las motivaciones que el voluntario debe tener a la hora de trabajar.
Casquero afirmó que en momentos de crisis las entidades y organizaciones han
notado el aumento del voluntariado. “Hay gente que ha pasado por épocas muy duras y cuando
han salido han querido dar su tiempo y su apoyo a la gente”.
La voz del voluntario
Una jornada en la que también contaron sus propias experiencias en el marco de sus colectivos,
Emilio Herreros Avellaneda de Iglesia Evangélica,
Benilde Fernández de Fundación Proclade,
María de Carmen García Moreno de Cáritas,
Adolfina Enguidanos de Arco Iris y
Francisco Cruz Molina de Cruz Roja.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano