Los Servicios
Sociales del Ayuntamiento de Puertollano han sumado esfuerzos humanos,
materiales, económicos y colaborativos para intentar paliar la situación
provocada por la lucha contra el COVID 19. Desde este departamento se ha
multiplicado la atención a las necesidades básicas de la población más
vulnerable. El servicio de emergencia social ante la COVID-19 se activó con la
declaración del estado de alarma, poniendo en marcha desde el primer momento medidas
extraordinarias para garantizar la atención urgente a personas mayores que
viven solas, a personas vulnerables o con movilidad reducida, y a aquellas en
riesgo de caer en una situación de vulnerabilidad a consecuencia de la crisis
por el coronavirus.
En esta línea, especialmente
en las primeras semanas, se han entregado ayudas de emergencia social a más de quinientas
familias desde el inicio del confinamiento, en una necesaria y ejemplar labor
de colaboración y coordinación entre instituciones: 88 ayudas municipales
Covid-19 por un importe de 31.660 euros, a las que se suman 236 familias que se
han beneficiado de 2.492 cheques de la Diputación provincial por un importe de
74.760 euros, y las 184 ayudas procedentes de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
Los Servicios
Sociales Municipales de Puertollano han demostrado ser un servicio esencial
ante el estado de alarma por la labor tan importante e imprescindible prestada
a los ciudadanos por parte del equipo de profesionales destinado en ese
departamento municipal, que se fue amoldando desde el inicio de la crisis
sanitaria a las nuevas circunstancias y a todo lo establecido en los decretos
del gobierno de España. La respuesta se inició desde el Ayuntamiento con las
ayudas municipales del plan de garantías, que junto con los servicios y
entidades sociales coordinaron acciones y respuestas para complementar las
ayudas de forma que ninguna familia se quedara sin alimentos.
Ana Belén Mazarro señala que el objetivo de las ayudas de
emergencia ha sido garantizar las necesidades mínimas de alimentación y
productos básicos de todas las familias con necesidad, «y ha sido uno de
los esfuerzos principales del equipo de gobierno en estos momentos, entendiendo
que el confinamiento por el estado de alarma derivado la crisis sanitaria iba a
tener, como así ha sido, importantes repercusiones en las economías familiares,
especialmente en las más débiles»..
La concejala también ha recordado que estas ayudas se suman a
otras medidas extraordinarias como asegurar la alimentación infantil de los
comedores, la importante y necesaria atención psicológica a la ciudadanía en
estos tiempos, o el apoyo e impulso a las redes solidarias de voluntariado para
la alimentación general, la ayuda a mayores o la confección de material
sanitario, junto a otras medidas económicas como el aplazamiento de impuestos y
tasas.
El respaldo imprescindible de la Diputación
Mazarro destaca el
papel fundamental que en este programa de ayudas de emergencia ha tenido y tiene
la Diputación provincial, «que ha demostrado en estos meses estar siempre
dispuesta a hacer los esfuerzos económicos precisos para seguir garantizando
que todas las familias de la provincia puedan contar con lo más básico en estos
momentos difíciles, como son los productos básicos de alimentación y de higiene
personal».
La crisis sanitaria por el Covid-19 disparó la petición de ayudas de emergencia social, con 2.728 solicitudes en los 54 días desde que se inició el estado de alarma por la pandemia, 1.915 más que en el mismo período de 2019. Así lo daba a conocer el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero durante el Pleno telemático celebrado el 17 de mayo para dar cuenta de la evolución que habían experimentado las solicitudes de ayudas de emergencia para familias que no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene personal desde la declaración del estado de alarma.

Caballero reconoció que en poco menos de dos meses se habían formalizado en los Servicios Sociales 2.728 solicitudes con cargo al Plan de Emergencia Social, que alcanzaba un montante de 850.000 euros, cuando la previsión era no superar los 200.000 euros, como ocurrió en el mismo período de 2019. A este respecto, informó de la firma de un decreto de modificación de crédito por el que se incrementaba la dotación económica del Plan de Emergencia Social en 250.000 euros, que se sumaron a los 1.250.000 euros con que contaba esta partida para 2020. Especialmente llamativas por su aumento y cuantía económica han sido las solicitudes de familias atendidas en los municipios más poblados de la provincia, que en el caso de Puertollano han permitido atender a 236 familias con un importe superior a los de 75.000 euros.
La Diputación ha ido
aumentando estas partidas a medida que ha sido necesario con el objetivo
siempre de ir avanzando en la toma de decisiones que contribuyan a erradicar el
impacto económico que ha ocasionado la crisis sanitaria en nuestro provincia,
«un esfuerzo y un respaldo extraordinario de nuestra institución
provincial, que se ha visto corroborado e impulsado con el nuevo Plan de Apoyo
dirigido a todos los municipios de la provincia, por importe de 6 millones de
euros, anunciado por el presidente José Manuel Caballero el pasado jueves, para
atender los gastos extraordinarios por COVID y que ya están a disposición de
las Corporaciones», subraya la concejala de Políticas Sociales, Ana Belén
Mazarro.
JCCM: ayuda emergencia
excepcional Covid19
Por otra parte, los Servicios Sociales de Puertollano han tramitado 184 ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, acogiéndose al ´Decreto 15/2020, de 12 de mayo, por el que se regulaba la concesión directa de ayudas de emergencia excepcional destinadas a personas que se encuentren en situación de dificultad económica y social para cubrir necesidades básicas, como consecuencia de la crisis ocasionada por el COVID-19 durante 2020´. Los destinatarios han sido unidades familiares formadas por la persona solicitante, y en su caso, su cónyuge o persona con relación análoga a la conyugal y los hijos, con independencia de su edad, que residan en la vivienda.

La entrada Las ayudas de emergencia social superan el medio millar por la pandemia se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano