Los desfiles y el nuevo impulso de las murgas locales serán algunos de los aditivos del Carnaval 2017 que contará con Luis Cubero (Porrascazos Blu Bla) como mascarón y al humorista Paco Calonge como pregonero. La concejalía de festejos destinará 23.000 euros a un amplio programa de actividades que se iniciará el 24 de febrero.
Los desfiles y el nuevo impulso de las murgas locales serán algunos de los aditivos del
Carnaval 2017 que contará con
Luis Cubero (Porrascazos Blu Bla) como mascarón y al humorista
Paco Calonge como pregonero.
La concejalía de festejos destinará 23.000 euros a un amplio programa de actividades que se
iniciará el 24 de febrero y con un cartel firmado por
Miguel Angel López Alcobendas, en su particular guiño al entierro de la
sardina.
Arranque con murgas locales
Ruta 69 y las voces femeninas de La Victoria se incorporan al elenco de murgas puertollaneras
que se podrán escuchar durante el carnaval y que se presentarán en la tarde del 24 de febrero, a
las 19 horas, en el Auditorio Municipal, tras el nombramiento de Mascarón y pregón. En el escenario
estarán junto a Vaya Trola y los Centros de Mayores I y II.
Como ha explicado la concejal de festejos,
Ana Muñoz, se ha adelantado un día el inicio del carnaval a petición de los
propios colectivos y del empresariado local para que Puertollano se cargue de ambiente carnavalero
durante todo el fin de semana. Las invitaciones para este acto se distribuirán entre los Centros de
Mayores, murgas y Centro Cultural.
Sábado de desfile infantil y fiesta de peñas
La iniciativa salió bien el pasado año y de nuevo se repetirá el sábado, 25 de febrero, con una
fiesta carnavalera de las peñas locales en la plaza de la Constitución. El objetivo el caldear la
ciudad de cara al desfile infantil que se desarrollará a las cuatro y media de la tarde.
En esta ocasión el recorrido se alargará a petición de los centros educativos y de las
asociaciones de madres y padres alumnos y el itinerario comenzará en el Paseo de San Gregorio para
continuar por Goya y vuelta a 1º de Mayo e interior del Paseo hasta la Concha de la Música.
Un desfile muy vistoso y consolidado que contará con la participación de un millar de
personas entre alumnos y padres y que concluirá a las 18 horas con el espectáculo infantil
“Los Guilson”.
La jornada concluirá con una fiesta de disfraces adultos con ambiente latino organizada por la
Asociación Santa Agueda, desde las 21 horas en la sala Nerea (calle Juan Bravo).
Desfile de carrozas
Uno de los días grandes del carnaval será el 26 de febrero con el desfile de carrozas y grupos
desde las 12 horas en el Paseo de San Gregorio, que este año contará con la participación de murgas
y grupos puertollaneros y “Harúspices” de Tomelloso y “Los Tunantes” de
Piedrabuena. Durante el mediodía habrá diversas actuaciones de las murgas en plaza Villarreal y
calles Puerto y Calzada.
Actividades infantiles
Los más pequeños también tendrán su carnaval en el lunes, 27 de febrero, a las 17 horas, con una
fiesta en la Sala Nerea y un taller de disfraces y actividades “Jugamos a disfrazarnos”
en el Centro de Juventud, que también se realizará el martes, 28 de febrero.
Fin de fiesta con el entierro de la sardina
Un carnaval que se cerrará el miércoles de ceniza (1 de marzo) con el desfile del entierro de la
sardina, degustación de preciado pescado azul preparado por Cohete Sport, actuación de la Orquesta
Al Pacino y concurso de plañideras y llantos con regalo de un queso para el mayor doliente.
Durante los días de carnaval (del 24 de febrero al 5 de marzo) se instalarán diversas
atracciones feriales en el Paseo de San Gregorio, que de nuevo será el epicentro de los principales
actos carnavaleros.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano