El mercado inmobiliario en España continúa mostrando signos de fortaleza, con un incremento del 2,9% en el precio medio de la vivienda en el segundo trimestre de 2024. Según datos del Colegio de Registradores, este aumento se debe principalmente a un incremento del 3,8% en el precio de la vivienda usada, mientras que la vivienda nueva experimentó un leve aumento del 0,3%.
A nivel regional, Castilla-La Mancha y Extremadura siguen siendo las comunidades con los precios más bajos, mientras que Baleares lidera la lista de precios más altos. A pesar de este aumento en los precios, el número de compraventas de vivienda registradas disminuyó en un 3,4% en el segundo trimestre de 2024, con un total de 146.273 transacciones.
En cuanto a las hipotecas, el número de hipotecas sobre vivienda también experimentó una caída significativa en el primer trimestre del año, descendiendo un 14,3%. Por otro lado, la demanda extranjera de vivienda en España continúa en aumento, representando el 14,8% de las compraventas en el segundo trimestre.
Este panorama refleja la dinámica del mercado inmobiliario en España, con precios al alza pero un descenso en el número de transacciones. La demanda extranjera sigue siendo un factor importante en el mercado, con compradores de diversas nacionalidades participando activamente en la adquisición de viviendas en el país.