El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca sus logros en transparencia durante el año 2023
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado su informe anual sobre transparencia para el año 2023, resaltando varios logros en esta materia. La consejera portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, dio a conocer que el portal de Transparencia recibió un total de 156.316 visitas, siendo los contenidos más consultados la agenda de los miembros del gobierno, sus currículum vitae y sus remuneraciones.
Durante el año, se recibieron un total de 312 solicitudes de acceso a la información pública, de las cuales se resolvieron 304 con un promedio de respuesta de 19,82 días. Las áreas que despertaron mayor interés entre los ciudadanos fueron sanidad, educación y función pública y empleo. En cuanto a las reclamaciones, se contabilizaron 276, lo que supone una disminución del 48% en comparación con el año anterior. Es importante destacar que más del 79% de estas reclamaciones estaban relacionadas con ayuntamientos y diputaciones, sin ninguna registrada respecto a la Junta.
En cuanto a los datos abiertos, actualmente hay disponibles 344 referentes al Gobierno de Castilla-La Mancha. Padilla subrayó el «cambio radical en el ámbito de la transparencia» desde la llegada de Emiliano García-Page al poder y se comprometió a seguir impulsando esta área.
En otras acciones, el Consejo de Gobierno aprobó la cesión de una parcela al Ayuntamiento de Toledo para la recuperación del campo de fútbol Carlos III en la Vega Baja, el cual fue demolido en 2006. Este proyecto se llevará a cabo gracias a un convenio entre el Ayuntamiento, la Junta y la Universidad de Castilla-La Mancha. El campo contará con césped homologado por la FIFA y forma parte de un proyecto del programa LIFE de la Unión Europea que busca evitar el uso de microplásticos.
Por último, se anunció que la región asumirá el liderazgo del grupo de trabajo de protección e información de los consumidores en el Consejo de la Unión Europea durante el primer semestre del año. La Consejería de Sanidad coordinará a las comunidades autónomas en temas de consumo, con un énfasis especial en la telefonía móvil y las relaciones con entidades bancarias. Padilla aseguró que la región realizará un excelente trabajo durante este periodo.
Referencia:
Herencia.net (30 de enero de 2025). Lo Más Consultado: Agenda de Gobierno en el Portal de Transparencia de C-LM. Recuperado de https://herencia.net/2025-01-30-lo-mas-consultado-agenda-de-gobierno-en-el-portal-de-transparencia-de-c-lm/