Inmaculada Jiménez felicitó a la Hermandad de San Isidro por su afán en la recuperación de las tradiciones y por poner en valor un sector que es la base de la economía local – El sábado se entregaron los XI Premios Bombo a la calidad de vino
La festividad de San Isidro se celebró el domingo por todo lo alto. Aunque coincidiendo con el Día del Patrón, hoy lunes tendrá lugar la bendición e inauguración de la ermita de San Isidro, los tomelloseros se volcaron el domingo en los actos organizados por la Hermandad en colaboración con el Ayuntamiento de Tomelloso. Se celebraron los concursos regionales de zurra y tortilla española y el desfile procesional de San Isidro desde la Parroquia de la Asunción hasta la ermita.
La alcaldesa de la ciudad, que acompañó al Santo en su recorrido, recordó la importancia de recuperar las tradiciones en torno a la celebración de San Isidro en una ciudad eminentemente agrícola, donde la agricultura ha estado y está tan presente. Por eso mostró su interés por seguir apostando y ayudando para que esta festividad siga creciendo, y valoró el trabajo de la Hermandad de San Isidro por estos objetivos.
Fueron casi un centenar de agricultores los que acompañaron al Santo con sus vehículos, un gesto que llenó de satisfacción a la alcaldesa porque no en vano esos tractores son un símbolo de la economía de Tomelloso, el sustento de muchas familias y un sector que ha sido fundamental para que la ciudad vaya saliendo de la difícil situación económica actual. Finalizó Jiménez dando la enhorabuena a la Hermandad por esos 20 años de trabajo.
Premios “Bombo”
Los actos se iniciaban el sábado en la sala Francisco Carretero del Ayuntamiento donde se entregaron los XI Premios Bombo a la calidad de los vinos de C-LM organizados por la Hermandad de San Isidro. Al acto asistieron el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio; el director del IRIAF, Esteban García Romero, director del IRIAF, el Hermano Mayor de San Isidro, Jesús Francisco Moreno y diversos representantes de las bodegas participantes en el concurso. Finalmente fueron 40 las bodegas de toda la región que presentaron un centenar de muestras.
El concejal de Agricultura, destacó la importante labor que lleva a cabo la Hermandad de San Isidro en Tomelloso, entre los que se encuentran, estos premios a la calidad del vino. Rubio destacó unos premios que poco a poco se van haciendo un hueco entre las convocatorias más importantes de la región y que sirven para poner en valor el importante trabajo que desarrollan las bodegas de C-LM. Estos premios Bombo, dijo, son la mejor forma de acabar la semana de FENAVIN y hacerlo en la ciudad cuna del vino y la destilación como es Tomelloso, es todo un acierto. Desde el Ayuntamiento de la ciudad, dijo para acabar, se trabaja por reconocer y ensalzar el trabajo y los vinos de las bodegas creando eventos de importancia regional y nacional para que sirvan de escaparate a las empresas de Tomelloso y sus magníficos productos.
Por su parte, Jesús Francisco Moreno Serna, agradeció la colaboración del Ayuntamiento para la celebración de este concurso y recordó la historia de la Hermandad de San Isidro y sus orígenes para dar utilidad y sentido a los orígenes agrarios de Tomelloso. Para esta Hermandad, continuó explicando su Hermano Mayor es todo un orgullo haber organizado la undécima edición de un concurso único en la región por su carácter privado. Por ello insistió en los orígenes vitivinícolas de Tomelloso y la necesidad de mantener una convocatoria que sirve para poner en valor ese producto tan nuestro como es el vino.
Se entregaron premios a los tres primeros clasificados en las categorías de blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos con crianza y espumosos. Por este orden, resultaron ganadores en sus categorías, “Laminio” de Bodegas César Velasco de Villarrobledo; “Torre de Gazate Rosado” de Vinícola de Tomelloso; “Laminio” de Bodegas César Velasco; “Tomillar Reserva 2011”, de Virgen de las Viñas, encabezó los premios a los tintos de más de dos años; Allozo Tinto Gran Reserva de Bodegas Centro Españolas y “Latué Espumoso” de la Cooperativa San Isidro de Villanueva de Alcardete.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso