Los alumnos del Ciclo de Integración Social del IES Atenea presentan su proyecto de accesibilidad en el Ayuntamiento

Han sido recibidos por las concejalas de Bienestar Social y Urbanismo, Aurora Galisteo y Yolanda Torres, junto al director general de Urbanismo, David García-Manzanares, para conocer los pormenores del trabajo que han realizado en colaboración con Ciudad Accesible.

Han sido recibidos por las concejalas de Bienestar Social y Urbanismo, Aurora Galisteo y Yolanda Torres, junto al director general de Urbanismo, David García-Manzanares, para conocer los pormenores del trabajo que han realizado en colaboración con Ciudad Accesible.


Los alumnos del Ciclo de Integración Social que se imparte en el IES Atenea han tenido la oportunidad de presentar esta mañana en el Ayuntamiento los resultados de un interesante trabajo que vienen desarrollando desde el año pasado en colaboración con la asociación Ciudad Accesible y que tiene que ver con la accesibilidad en la ciudad.

Según resume Carmen Belén Moreno, una de las profesoras del ciclo, el proyecto comenzó con el objetivo de que “nuestro alumnado conociera a pie de calle cuáles son las barreras que se pueden encontrar, sobre todo barreras urbanísticas o arquitectónicas”. Ese fue el punto de partida de un trabajo que ha consistido “en un mapeo por diferentes zonas de la ciudad, en concreto 5 barrios, y hemos visto que la accesibilidad en Ciudad Real puede mejorar. Nuestro alumnado, poco a poco, ha realizado entrevistas y cuestionarios para detectar cuáles son las necesidades que realmente tiene la población para que pueda mejorar nuestro municipio”.

En esa labor, el alumnado ha contado con una cómplice de excepción como es la asociación Ciudad Accesible, presidida por Ciri del Campo: “Lo que hemos querido sobre todo es que a través de la mirada de los jóvenes ellos vean cómo se encuentra Ciudad Real, han detectado aquellas barreras que pueden surgirnos a algunas personas con alguna discapacidad. Lo más importante es que se sensibilicen, porque son los futuros profesionales, y aquí están con ese objetivo que se han planteado de hacer una ciudad mejor para todos”.

Para conocer todos los detalles del proyecto, los autores han sido recibidos en la sala de comisiones del Ayuntamiento por las concejalas de Bienestar Social y Urbanismo, Aurora Galisteo y Yolanda Torres, y el director general de Urbanismo, David García-Manzanares junto a otros técnicos municipales. Pero lo más importante es el compromiso del equipo de gobierno para atender las demandas que se planteen, “aquí venimos hoy los técnicos y las concejalas con papel y boli para tomar buena nota de todo lo que nos cuenten y empezar a incorporar esos diseños y esas problemáticas que nos planteen en la comisión de accesibilidad donde se valorarán. Una comisión que en este nuevo mandato se ha revitalizado, se reúne todos los meses, se ven muchísimos proyectos, y estos que se presentan hoy formarán parte de la agenda de la comisión y también del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad”, ha asegurado Aurora Galisteo.

Noticias de Educación y Universidad de Web del Ayuntamiento de Ciudad Real

Scroll al inicio