Los concursos de catadores de brandy y vino duplican sus premios

Durante su presentación, el concejal de Cultura explicó que además, pasan a ser de ámbito nacional

 

 

En el marco de una cueva típica tomellosera que tan bien simboliza la cultura del vino en esta ciudad, se han presentado esta mañana los concursos de brandy y vino que organiza el Ayuntamiento de Tomelloso, a través de la concejalía de Agricultura con motivo de la celebración de la Feria y Fiestas. La idea del equipo de gobierno es fomentar y dar un nuevo impulso a unos concursos de larga tradición en la ciudad, por lo que este año se ha dado una vuelta de tuerca más duplicando sus dotaciones económicas y ampliando su ámbito de participación pasando de ser regionales a nacionales.

 

Así lo ha explicado el concejal del Área, Álvaro Rubio que ha añadido que debido a la alta participación registrada el pasado año en las catas de vino que superaron los 100 participantes y quedando unos 40 fuera de la convocatoria, este año se ha decidido que la inscripción sea ilimitada, permaneciendo abierta hasta el 1 de agosto. Los premios serán de 2.000 para el primer clasificado y de 1.000 y 500 para el segundo y tercer clasificado. También se ha establecido como el año pasado un premio joven y otro local dotados con 250 €. Además del Ayuntamiento, la convocatoria cuenta con la colaboración de Globalcaja, Bodegas Verum, Mostos Españoles, Bodegas Centro Españolas, Bodegas Lahoz, SAT San José, cooperativa Virgen de las Viñas, cooperativa Vinícola de Tomelloso y Viña Ruda.

 

En cuanto al concurso de brandy, como se sabe, una de las novedades del pasado año que supuso un gran éxito por la alta participación registrada y el apoyo de las empresas elaboradoras asentadas en Tomelloso, también ha visto aumentado notablemente los premios. El primero será de 700 €, el segundo de 300 y el tercero de 150, misma dotación que para los premios joven y local. Los premios han sido aportados por el Ayuntamiento de la ciudad, Unicaja, Bodegas Fundador, Brandy Peinado, Bodegas Osborne, Bodegas Las Copas y Altosa.

 

El concejal de Agricultura adelantó que el resto de concursos de catas de Feria, queso, melón y aceite y vinagre, también sufrirán cambios importantes en sus dotaciones económicas, al igual que será importante su difusión y el apoyo que recibirán de las empresas de Tomelloso.

 

Los concursos contarán con el apoyo técnico del IVICAM, de la DO La Mancha y del colegio de Enólogos de C-LM. Se seguirán celebrando en el hangar de la estación de RENFE, el de brandy el 25 de agosto y el del vino el 26, estando prevista una fase previa para las catas de vino que tendrá lugar en el pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva.

 

Según las bases de la convocatoria que se pueden consultar completas en la web municipal, podrán tomar parte de los concursos todos aquellas personas mayores de 18 años de nacionalidad española. El premio local recaerá en el concursante natural y residente en Tomelloso que mayor puntuación consiga y el premio joven queda restringido al mejor concursante de entre los menores de 30 años.

 

 Audio Álvaro Rubio

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio