Una representación de escolares de doce centros educativos
de Puertollano han participado en el Paseo de san Gregorio en la celebración
del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una iniciativa organizada por el
colegio Enrique Tierno Galván en colaboración con el Ayuntamiento, en un acto
que ha contado con la presencia del alcalde, Adolfo Muñiz, y la concejala de Educación, Noelia Caballero.
Los alumnos de primaria han elaborado unos molinillos de
papel con diferentes dibujos y textos relacionados con el día de la paz y que
después han plantado en distintos espacios verdes de la ciudad, como el césped
del Paseo de San Gregorio.
El Ayuntamiento de Puertollano, a partir de la iniciativa
del CEP Enrique Tierno Galván, sensible a cualquier iniciativa relacionada con
la educación en valores de igualdad de oportunidades y de trato, solidaridad y
no violencia, ha celebrado este evento haciendo partícipes a todos los colegios
de la misma. Día de la Paz.
Una idea que surge de un movimiento que se celebra desde el año 2005 en diferentes países del mundo denominado Pinwheels for Peace, a la que se han sumado los colegios Doctor Limón, Vicente Aleixandre, Gonzalo de Berceo, Miguel de Unamuno, Calderón de la Barca, Cervantes, Giner de los Ríos, Juan Ramón Jiménez, Severo Ochoa, Tierno Galván e Inmaculada Emp.

Día Escolar de la no violencia
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) se
celebra el 30 de enero desde 1964, al objeto de educar en el respeto, la
tolerancia, la solidaridad y la concordia, el respeto a los Derechos Humanos y
a la no violencia y la Paz. Esta fecha conmemora la muerte de Mahatma Gandhi,
líder nacional y espiritual de la India asesinado en 1948 por un integrista.
Este año 2022, UNICEF aboga por “una vacuna del buen trato”,
cuya fórmula se elabora en las aulas, pues el Día de la Paz se puede festejar
en todos los cursos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Es un día en
el que los colegios se convierten en instrumentos de armonía y comprensión
entre distintas culturas, orígenes y creencias.
Con motivo de la pandemia del coronavirus, desde UNICEF recalcan que la violencia, como los virus, solo produce víctimas. Una lacra en la que todos salimos perdiendo y, por ello, es mejor prevenir que curar. Para ello, animamos a los centros educativos a elaborar una vacuna de la paz y el buen trato.
Una vez creada la vacuna, es hora de realizar la campaña de vacunación para inmunizarnos contra la violencia gracias a los ingredientes de paz y buen trato.


La entrada Los escolares siembran de molinillos de paz los espacios verdes de Puertollano se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano