El nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) del
Ayuntamiento de Puertollano es ya una realidad gracias a la cofinanciación de
los fondos europeos, una inversión de 230.000 euros y que supone incorporar un
equipamiento informático de última generación para mejorar todos los sistemas
municipales.
El Servicio de Informática dispone de un nuevo equipamiento
que está dimensionado con garantía y seguridad para todos los servicios
municipales, especialmente para aquellos que forman parte de la transformación
digital del Ayuntamiento y que se ejecutarán antes de 2023 y que incluye la
tramitación electrónica, el portal web de buen gobierno, participación y
transparencia, así como la futura tarjeta del ciudadano.
El nuevo centro cuenta con 96 procesadores, 380 Gigas de RAM
y 112 TEras de almacenamiento en disco flash en estado sólido y reduce el consumo eléctrico en alrededor
del 50% con respecto al anterior.
Más cercanía con la
ciudadanía
El alcalde, Adolfo
Muñiz, apuntó que el equipo de gobierno apuesta por la administración electrónica
de forma integral, una herramienta facilitará las relaciones con ciudadanía y
empresas, lo que supone una importante dotación tecnológica, en hardware y
software, para que todos los servicios municipales del Ayuntamiento puedan
estar conectados, desde el padrón, a tributos o licencias urbanísticas, así como con otros de la Administración
General del Estado (Seguridad Social, AEAT, DGT…)
Nuevos servicios
telemáticos
El objeto de esta actuación, encuadrada en la Estrategia de
Desarrollo Puertollano 2023, es el primer paso necesario para incorporar los
nuevos servicios telemáticos que permitirán simplificar la relación entre los
vecinos de Puertollano con su Ayuntamiento gracias al uso de herramientas
digitales accesibles desde cualquier dispositivo y para toda la ciudadanía.
También soportará toda la infraestructura necesaria para favorecer la atención
ciudadana y la tramitación de todos los servicios municipales.
Reto y objetivo
sostenible
El conjunto de actuaciones de la Estrategia Urbana Sostenible
busca el desarrollo de la ciudad para favorecer el paso a una economía baja en
emisiones de carbono, usando los recursos de forma eficiente, conservando el
patrimonio natural y cultural, avanzando en la transformación digital de la
ciudad y, por supuesto, promoviendo la cohesión social de su ciudadanía.
Una inversión de 12,5 millones de euros cofinanciada al 80%
por el FEDER, unos fondos europeos de cohesión y desarrollo que persiguen
igualar nuestras ciudades a los mejores niveles de calidad de vida de Europa.
La entrada Los servicios municipales estarán digitalmente conectados gracias al nuevo Centro de procesamiento de datos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano