Los trabajos preventivos de desbroce alcanzarán a 120.000 m2 en diversas barriadas

La Concejalía de Obras dará comienzo las primeras actuaciones de la campaña de desbroce en distintas zonas de Puertollano, como medida preventiva de incendios. Así lo ha anunciado el concejal Jesús Caballero, que ha asegurado que los trabajos se iniciarán atendiendo en primer lugar a las demandas vecinales más urgentes

  

La Concejalía de Obras dará comienzo las primeras actuaciones de la campaña de desbroce en
distintas zonas de Puertollano, como medida preventiva de incendios.

Así lo ha anunciado el concejal
Jesús Caballero, que ha asegurado que los trabajos se iniciarán atendiendo en
primer lugar a las demandas vecinales más urgentes recogidas en las últimas semanas.

Caballero calcula que el primer mes se dedicará a limpiar estas zonas prioritarias
y resolver las peticiones de los vecinos, «y ya durante el verano continuaremos desbrozando otras
zonas siguiendo criterios de cercanía a viviendas, seguridad, peligro de incendios, etc, hasta
llegar a todos los barrios de la ciudad».

En total se van a desbrozar más de 120.000 metros cuadrados de superficie a lo largo y ancho de
Puertollano, de espacios periféricos y solares del interior de la ciudad que así lo necesiten.
«Hemos estado trabajando en coordinar las tareas de desbroce durante estos últimos días, aunque ha
existido un pequeño compás de espera causado por el retraso de la entrada en funcionamiento del
plan de empleo de la Junta», dice el concejal de Obras.

 

Momento más adecuado

Aseguró que son las mejores fechas para acometer estas labores de desbroce al estar ahora la
hierba y los pastos más secos y disminuir las posibilidades de lluvia, «los vecinos deben estar
tranquilos porque los empleados municipales llegarán a todas las zonas de la ciudad».

 

Trabajos más urgentes

Aunque la campaña de desbroce se inicia oficialmente al comienzo de semana, ya se han acometido
algunos trabajos que por las peticiones de los vecinos se consideraban urgentes en calles como
Colón, Curtidores, Tomelloso, Socuéllamos, Alcántara, Montesa, Alcázar, plazas Tomelloso, Caracuel,
Almodóvar, Almagro, Argamasilla, Avenida de la Mancha, parte del Corredor verde o en el parque de
las Pocitas y colegios como Doctor Limón, Vicente Aleixandre, Angel Andrade, Antonio Machado o Juan
Ramón Jiménez.

En alguno de estos lugares hay que volver a desbrozar por el crecimiento de hierbas causado por
la lluvia caída después. La planificación de desbroce en zonas verdes que van a realizar los
jardineros municipales abarcan zonas como el barrio de Libertad (parque Pozo Norte), barrio de Las
Mercedes (plazas de la Calva y Trece Rosas), barrios del Carmen y Fraternidad (parque de la
Rincona), barrio de El Poblado (jardines del Poblado y jardines de la calle Alava), o los espacios
verdes del PAU III.

 

Programa de desbroce

La brigada municipal ha elaborado un programa de desbroce y limpieza, que llevará a cabo con
personal del Ayuntamiento de los servicios de jardinería de la propia brigada polivalente, además
de ocho trabajadores del plan de empleo.

Los trabajos que se van a realizar a partir de ahora, a los que estará destinado el tractor
segador del Ayuntamiento, se han clasificado cronológicamente atendiendo a las peticiones de
limpieza y desbroce de diversas zonas de la ciudad y se van a acometer según la disponibilidad de
personal. Las zonas, entre otras, serán calle Longuera y alrededores, San Pedro y alrededores,
plaza Curtidores, calle Navas de Tolosa y alrededores, barriada San Esteban, calles Malasaña,
Sarasate, Turina, Conde Valmaseda, Flor, Reina Sofía o Pau I, II y III.

A todo esto se añadirán actuaciones en la barriada Libertad, carril-bici a la Dehesa Boyal,
Cañamares, La Nava, Industrias Aragonesas, Polígono Sepes, Polígono Escaparate y, en general, todos
los extrarradios de la ciudad.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio