El arqueólogo e historiador Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales, natural de Herencia (Ciudad Real), ha entrado a formar parte del equipo de redactores fijos de Historia 2.0, uno de los proyectos digitales de divulgación histórico-cultural para todos los públicos de forma amena y rigurosa hecha por profesionales constituidos en asociación socio-cultural y con una gran repercusión en la web y redes sociales nacionales. Su comunidad supera los 13.000 me gusta en su página de Facebook, los 6.000 seguidores en Twitter, o los 1.000 en Instagram.
Luis Miguel Fernández-Montes Corrales
Sobre Historia 2.0
Historia 2.0 es un proyecto multidisciplinar en el que participan jóvenes profesionales de distintos ámbitos como la Historia, Historia del Arte, Arqueología, Biblioteconomía y Documentación, Periodismo o Ilustración Histórica. Como su propio nombre indica, lo que buscan en este proyecto no sólo es poder desempeñar las profesiones para las que se han preparado largo y tendido en un momento en el que estas profesiones son de difícil acceso para mucho, sino crear una comunidad online de conocimiento en la que los usuarios tengan un papel importante.
En Historia 2.0 se pueden encontrar artículos realizados por su equipo de redacción fijo, así como por su colaboradores bajo distintas categorías ; artículos, cápsulas históricas, retos históricos, canciones con historia, obras de arte, reseñas, exposiciones, colaboraciones, etc.
Además, desde septiembre de 2016 se han constituido en la Asociación Histórico Cultural Historia 2.0.
Arqueólogo. Licenciado en Historia por la UCLM. Disfrutó de una beca Erasmus en la Università degli Studi di Pavia, realizó sus prácticas en el Museo Civico di Bologna, así como diversos cursos sobre Arqueología en la Universita degli Studi di Napoli Federico II. Si bien se considera un arqueólogo “todoterreno” (se ha pateado media España e Italia de yacimiento en yacimiento), su especialidad es la Arqueología y la Historia Medieval.
Ha escrito varios artículos sobre la conquista y colonización del territorio manchego y del Campo de San Juan durante la Alta Edad Media, con especial atención a la fortificación y a las vías de comunicación. Desde hace algún tiempo también se dedica a la reconstrucción 3D de edificios y material arqueológico.
Luis Miguel Fernández-Montes, a pesar de su juventud, tiene una larga carrera profesional como arqueólogo, habiendo participado en más de 30 campañas de excavación por diferentes puntos de la geografía nacional. Hace dos años, con motivo del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia, también participó en las jornadas de Historia con su comunicación “Primeros agricultores y ganaderos del término de Herencia” donde realizó un recorrido pormenorizado por los diferentes yacimientos y hallazgos arqueológicos del término de Herencia. Además, durante los actos conmemorativos organizados con motivo de dicha efeméride, fue uno de los comisarios de la exposición ‘Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla’, un viaje por la fundación de Herencia como municipio, que mostró, en forma de piezas arqueológicas, el devenir humano vinculado a este territorio hasta la concesión de su Carta Puebla.
Este sitio web tiene cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puedes salir de este sitio o continuar navegando. AceptarLeer Más
Política Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.