Precisamente el primer edil ha recordado que, gracias a la reciente firma del Convenio de colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Cuenca y la UDP para el desarrollo de Programas y Proyectos de Voluntariado, esta iniciativa solidaria va a poder seguir siendo una realidad en los programas y proyectos de voluntariado a desarrollar en el municipio de Cuenca, con la intención de mejorar la calidad y el bienestar de las personas mayores.
En este sentido Mariscal se ha dirigido a los asistentes para manifestar que âes un orgullo como alcalde contar con voluntarios como vosotros, con experiencia y con la mejor disposición, que dedicáis parte de vuestro tiempo a ayudar a otros que lo necesitanâ. Y ha destacado la âhumildadâ y la âempatÃaâ de la Junta Directiva de la UDP.
Asimismo, ha recordado que, a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa la institución local, el Ãrea de Atención a las Personas e Igualdad es una de las grandes apuestas del Gobierno municipal, y es por eso que es uno de los ayuntamientos más solidarios de Castilla-La Mancha.
Por su parte, el concejal del área, también ha agradecido su inmensa labor porque ha subrayado que âhay mucha gente sola que solo con ir a verla le dais vidaâ. El Ayuntamiento cuenta con un grupo de quince voluntarios que se sumarán a las actividades de acompañamiento de personas que realiza la UDP.
En cuanto al presidente provincial de la UDP, Heliodoro Pérez, se ha sumado al agradecimiento expresado âpor vuestro buen acompañamientoâ y les ha animado a que âsigáis trabajando en esta lÃnea, por los demásâ.
Todos han finalizado sus intervenciones deseando unas Felices Fiestas y un próspero Año Nuevo, que han celebrado con un brindis posterior.
CONVENIO COLABORACIÃN
Los campos en los que se establecerá la colaboración entre el Ayuntamiento de Cuenca y la Federación Territorial UDP de Castilla-La Mancha, son el mantenimiento y apoyo al grupo de voluntarios de la U.D.P existente en Cuenca; la promoción y captación de nuevos voluntarios sociales; la capacitación y formación para el grupo de voluntarios sociales de; las personas mayores; la acreditación y suscripción de seguros de responsabilidad civil para voluntarios; la prestación de servicios complementarios de ayuda a domicilio mediante el voluntariado social; el estudio, valoración y derivación de casos por parte de los Servicios Sociales Municipales; facilitar información sobre el programa de Voluntariado; realizar seguimiento, control y evaluación técnica; coordinar los servicios a prestar con los Servicios Sociales Municipales de base; y promover la realización de nuevos servicios de apoyo.
Además, se mantiene una Comisión de Seguimiento del Convenio, de carácter paritario, con competencias generales de evaluación de desarrollo del mismo y de interpretación de sus cláusulas, formulación de protocolos adicionales para nuevas actuaciones conjuntas, no contempladas en el Convenio, estudio de necesidades sociales, planificación de actividades, y asesoramiento a cuantas cuestiones sean sometidas a la comisión por cualquiera de las partes. Por parte del Ayuntamiento, la persona que formará parte de esta Comisión será la Directora del Ãrea de Intervención Social o persona en quien delegue. La Federación designará a su representante en la misma.
Asimismo, a fin de hacer efectiva la coordinación para las distintas actuaciones/proyectos objeto de Convenio se constituirá una Comisión Técnica integrada por dos representantes de cada una de las partes (técnicos) para proceder a la resolución de dudas de interpretación y valoración; el establecimiento de normativas; la evaluación de personas atendidas y gestiones realizadas, casos derivados por los Servicios Sociales Municipales; la dación de cuentas de una institución a otra sobre actuaciones que inicialmente no están contemplados en el Convenio; y la elaboración y establecimiento de soportes documentales y recogida de datos, asà como de derivación de una institución a otra.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca