Mariscal conoce la forma de trabajar de la Asociación ATELCU.

El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, ha podido conocer el trabajo que realiza en la capital la Asociación de trastorno específico del lenguaje y otros trastornos del desarrollo de Cuenca (ATELCU) de la mano de su presidenta y vicepresidenta, Llanos Martínez y Adelaida Calleja, respectivamente.

El principal objetivo de la reunión, es el de dar visibilidad al TEL, un Trastorno Específico del Lenguaje, grave y duradero, que afecta a la adquisición del lenguaje desde sus inicios, que se prolonga durante la infancia y la adolescencia, pudiendo dejar secuelas significativas en la edad adulta.

Por ello, esta asociación formada por padres y madres de niños afectados con TEL y otros trastornos del desarrollo, ha informado al primer edil de la programación de actos que han organizado a lo largo de todo este 2017 para que la ciudadanía tome conciencia de la existencia de este tipo de problema.

Así le han trasladado a Mariscal la decena de actividades que hasta el próximo mes de octubre van a llevar a cabo bajo el slogan “Háblame del TEL”. La presentación oficial de la programación tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 17.30 horas en el Centro Cultural Aguirre.

Y terminará, los días 27 y 28 de octubre, con las I Jornadas de Cuenca. Cita en la que más de 200 personas, entre familiares y profesionales, se darán cita para habar del TEL.

Para colaborar con ATELCU, el primer edil y las representantes de la Asociación han acordado incluir con los técnicos municipales charlas informativas en las Escuelas Infantiles Municipales, y contribuir de esta manera también para dar a conocer el TEL.

Talleres de Materiales de Accesibilidad, o de Integración Social para los Preadolescentes, y de Psicomotricidad, serán también algunas de las actividades a desarrollar.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca

Scroll al inicio