El Ministerio del Interior y el Ministerio de Igualdad de España han presentado el Sistema VioGén 2, una herramienta innovadora para combatir la violencia de género en el país. Esta iniciativa, anunciada durante una conferencia de prensa, busca mejorar la respuesta policial y prevenir casos de violencia contra las mujeres.
El Sistema VioGén 2 es una actualización del programa original que ha estado en funcionamiento desde 2007, e incluye la adopción del Protocolo 2025 para gestionar casos de violencia de género de manera más efectiva. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de esta plataforma para proteger a más de 100.000 mujeres actualmente, pero también señaló la necesidad de seguir avanzando en la protección integral de las mujeres.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó la importancia de contar con un protocolo de evaluación de riesgos para mejorar la respuesta del sistema. Reconoció que el asesinato de una mujer es la mayor frustración para el mecanismo establecido, y destacó la necesidad de seguir trabajando para prevenir estos casos.
Las cifras de 2024 revelan la gravedad del problema de la violencia de género en España, con 47 mujeres asesinadas y un total de 1.292 mujeres víctimas de violencia machista desde 2003. El Sistema VioGén cuenta actualmente con 101.093 casos activos, con diferentes niveles de riesgo, y se destaca la necesidad de implementar medidas efectivas en todo el territorio nacional.
En resumen, la implementación del Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025 son pasos importantes en la lucha contra la violencia de género en España, con el objetivo de proteger a las víctimas y prevenir futuros casos de violencia. Es fundamental seguir trabajando en este tema para garantizar la seguridad y libertad de las mujeres en el país.