Segarra ha destacado el valor del patrimonio documental que posee el Ayuntamiento, âque puede ser incluso superior al del patrimonio artÃsticoâ, ha dicho; también ha valorado muy positivamente la labor de los participantes de este taller que consiste en conservar documentos, algunos de ellos muy antiguos y de mucho valor histórico.
Los alumnos, que han visitado el taller divididos en dos grupos y acompañados por el profesor Juan Zapata, ha podido conocer el trabajo que se realiza en este taller gracias a las explicaciones de su director, Gorka DÃaz.
El Taller de Digitalización de Documentos, que finaliza el 30 de noviembre, cuenta con 8 alumnos, una directora y un monitor. De la cifra total, 7 son mujeres y 3 hombres.
El presupuesto destinado a esta iniciativa formativa es de 102.822,15 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 25.701,51 euros y el resto el Fondo Social Europeo. Para el curso se han alquilado dos equipos de última tecnologÃa para la digitalización de documentos, que en el caso de este taller datan de hace varios siglos y son de gran valor histórico; gracias a su paso a soporte digital se podrán conservar mejor y consultar de forma más cómoda y ágil.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca